Ayer viajamos hasta Sant Cugat dónde pudimos ver las novedades que adidas nos tiene reservadas para los corredores. Esta vez no había una “bomba" como cuando la última vez vimos por primera vez las Ultraboost (por cierto, que nos anunciaron la inminente llegada a las tiendas españolas del modelo todo en blanco que ha hecho furor en Estados Unidos y de las Ultraboost de estabilidad en febrero).
La versión femenina de las Response Boost
En calzado las dos grandes novedades de la temporada en asfalto (que en trail sí que hay una “bomba") son las actualizaciones de las Response Boost y las Supernova Sequence 8. Las primeras se consolidan como una de las mejores opciones del mercado en relación calidad-precio para los corredores neutros con su 40% de Boost en la mediasuela (colocado en talón y antepie). La novedad es que han incorporado un refuerzo en la zona de las bandas que permite que la zapatilla coja mejor el talón y consiga una mayor estabilidad en la pisada. De la Response Boost se estrena una versión en tejido Techfit (cuesta 120 €).
La nueva Supernova Sequence Boost (140 €) arranca su segunda campaña consolidándose como una de la mejores recomendaciones para corredores pronadores sea cuál sea su peso. Se ha rediseñado la zapatilla que ofrece ahora un mayor nivel de sujeción ya que va todo unido desde el talón y coge más el pie. Normalmente este tipo de zapatillas con control de estabilidad pesan más de 350 gramos y las Sequence 2015 pesan sólo 310 g. Un detalle que nos gustó es que se ha reforzado la zona de la puntera lo que potencia el uso mixto tierra-asfalto. Es novedad que hay una versión en la que todo el cuerpo de la zapatilla es reflectante. Destacar que de este modelo tiene ahora por primera vez, como ya tenía la Supernova Glide, su versión con horma totalmente de mujer, con un empeine más elevado, un talón más estrecho y un ajuste en 4 direcciones (que junto a un tejido más elástico en la zona del juanete reduce el riesgo de ampollas).
Hablando de las Supernova Glide, Carles Castillejo, que estuvo presente y nos confirmó que finalmente si correrá el Mundial de maratón en Pekín, nos contó que él hace las tiradas largas con la Glide. “Ahora estoy haciendo 180-190 km semanales, por la mañana en pista pista y por la tarde en el Alter-G para limitar el riesgo de recaer en mi lesión del tendón de Aquiles. En los rodajes corro con las Glide, que me permiten acabar incluso a 3 minutos por kilómetro sin que sienta necesidad de tener una zapatilla más ligera. Para los entrenamientos rápidos elijo las Boston".
EL BOOST LLEGA A LA MONTAÑA
De la mano del gran Luis Alberto Hernando, reciente subcampeón de Europa de ultratrail y doble ganador de la Transvulcania (por cierto nos contó que para adaptarse al calor de La Palma en Jaca hacía hora y media de spinning a tope de ropa y con los calefactores puestos), pudimos ver y tocar las esperadas primeras zapatillas de montaña con tecnología Boost. Y hay que decir que realmente nos sorprendieron. En agosto llegaran tres modelos.
Las Response Trail Boost (120 €, 325 g) llaman la atención por su aspecto de botín y por su upper en una sóla pieza. Como los otros dos modelos llevan suela con goma Continental pero cada una tiene su propio diseño. Las Response han sido bautizadas como las reinas del barro por tu menor taqueado (36, por 40 de las Raven y 50 de las Adizero) y de mayor profundidad. Las Raven Boost son las todo terreno, las preparadas para los ultrafondos, con su Boost extendido por toda la mediasuela, la monolengueta que crea el “efecto calcetín" (se consigue que quede como un guante para el pie) y su cierre sólo con lazada rápida (por el momento no habrá versión con cordones).
Y hemos dejado para el final las veloces Adizero Xt Boost (260 g) que no dejan indiferente a nadie con su calcetín que sale desde la punta del pie y hace un tubo hasta más arriba del tobillo. Llevan Boost sólo en el antepie y están recomendadas para pruebas de un máximo de 5 horas. Como todavía no estaban disponibles, salimos a correr por Collersrola, por cierto bajo una tormenta tremenda, con las Kanadia TR7, una zapatilla con la que siempre tienes la duda de si te han dicho bien el precio. Esta nueva versión sale en diciembre, costará 80 euros, tendrá una versión con Gore-tex (que bien nos hubiera venido ayer por cierto), pesa 275 gramos, tiene una suela muy polivalente y se adapta fenomenal al pie. El único pero es que son algo duras para correr a ritmo más alto.
ROPA CON AIRE ACONDICIONADO…O CON CALEFACCION
El textil va ganando cada vez más importancia en la gama de adidas. Pudimos ver (y probar) la línea Climachill que realmente te hace sentir frescor desde el momento en que te la pones. La “culpa" la tienen la fibra sub-zero de titanio y las cooling spheres (son unas esferas conductoras de aluminio que va en la espalda en contacto con la piel). Y para el invierno estará la colección con tejidos climaheat, conocida como “los guardianes del calor". Le han “copiado" la idea a los osos polares, que ya que sus fibras hollow imitan la estructura molecular del pelo del oso polar, va hueca y el aire hace de aislante térmico. Son tejidos densos pero muy ligeros y con muy buena transpiración.
@franchicosport