Material

Prueba a fondo de las Brooks Transcend 6

Hoy nos toca analizar la sucesora de la que fue la zapatilla del año 2018, la Brooks Transcend 5, con lo que las expectativas son muy altas. Para añadir morbo al asunto y a pesar de ser una marca muy conservadora Brooks ha renovado la Transcend de cabo a rabo para intentar ofrecer una zapatilla total. ¿A qué me estoy refiriendo con eso de total? Pues si andáis un poco avispados y vais uniendo ideas veréis como las nuevas Transcend 6 bien podrían poner contra la espada y la pared a su hermana la Glycerin. Si queréis saber porqué seguid leyendo.

Ferrnando Chacón

3 minutos

Prueba a fondo de las Brooks Transcend 6

Tras muchas ediciones pareciendo poco menos que una nave espacial y con una cosmética muy particular la nueva Transcend se normaliza y se mimetiza bastante con la Glycerin. No es casualidad, en Brooks nada lo es. En Brooks cada detalle ha sido estudiado años para decir y hacer justo lo que está escrito y aquí lo escrito es que cueste diferenciar ambas.

LA TECNOLOGÍA, SEGUNDO

Si a nivel de cosmética cuesta diferenciarlas, tecnológicamente hay que mirarlas con lupa para diferenciarlas en sus elementos comunes. Así ambas medias suelas comparten tecnologías y compuestos aunque no perfiles. En ambos casos se trata de una mediasuela realizada por completo en el nuevo compuesto DNA Loft que recordemos es una versión más esponjosa y ligera del DNA gracias a las pequeñas perforaciones que se le hace.

Prueba a fondo de las Brooks Transcend 6

Es la primera vez que la Transcend se acerca tanto en tacto a la Glycerin y eso es algo que no pasa por alto. Las medidas de ambas medias suelas sí difieren, siendo en la Glycerin de 31-21 por 26-16 de la Transcend. Sea como fuere en ambos casos tenemos una amortiguación excelsa aunque lógicamente si hablamos de cantidad esos milímetros de más de la Glycerin le hacen ganar el set. Sin abandonar la mediasuela observamos el elemento diferenciador por antonomasia de la Transcend, los Guide Rails. Son los encargados de estabilizar la pisada y hacer que la Transcend pertenezca al estamento de las zapatillas de control de estabilidad.

Yéndonos al upper y, a pesar del tremendo parecido estético así como al uso de la misma malla de triple capa de mesh tipo Jaquard, ambas difieren en cuanto a refuerzos. En buena lógica la Transcend presenta un ajuste algo más fuerte gracias a la mayor presencia de refuerzos que en este caso son tejidos con la propia malla. Otro detalle importante es que la zona del dedo gordo viene reforzada en la Transcend a sabiendas de la manía de los pronadores por correr con el dedo levantado.

En la suela el esquema es parecido pero no igual. La Transcend es más rígida porque sus estrías de flexión son menos generosas e incluso en la zona del primer metatarso están desaparecidas. En la zona interna del mediopié una pequeña pieza independiente sirve para dar más apoyo en la zona media. El compuesto es algo más duro con lo que la durabilidad sale ganando.

EN MARCHA

Ha llegado el momento de calzar la nueva Transcend 6 para ver si el parecido con la Glycerin se queda en la cosmética y la tecnología o todo eso se traduce en un comportamiento similar. En la primera puesta se parecen bastante, aunque la Transcend se percibe algo más rígida y con mayor contacto de suelo. Cuando las pongo en marcha en efecto compruebo que esta nueva Transcend es mucho más suave y que los Guide Rails ya no se dejan notar prácticamente nada, por no decir nada. Para los que somos pronadores seguramente la sensación contundente de guía de pisada que ofrecía la Transcend 5 encandilaba más, pero pasados los kilómetros y, aunque no tengamos esa sensación, la zapatilla está controlando la pronación. Lo interesante pues para la mayoría es que, si eres neutro o leve pronador, ni el control te va a afectar para mal ni te vas a enterar de que lo llevas.

Prueba a fondo de las Brooks Transcend 6

No es una zapatilla para correr rápido pero ya sabéis que tengo la manía de 'pisarlas' a todas. Como rodadora es una delicia y se mueve bien a ritmos suaves y suaves-medios. Cuando le pisamos un poco queda patente que se parece más a la Glycerin en este aspecto que a su antecesora. Le cuesta transmitir nervio y aunque podamos sacarle alguna alegría no es esa sensación de “tabla" que tenía la versión anterior y que invitaba a correr. Ocurre que el público de Transcend seguramente prefiera más esto que lo que sucedía pero no puedo dejar de mirar con nostalgia.

MIRANDO AL FUTURO

He comenzado este artículo planteando si la nueva Brooks Transcend 6 era una amenaza real para la Glycerin. No he parado de desglosarla mirando de reojo a ésta, pero a día de hoy sentencio que ni Brooks ni el mercado están aún para una fusión de ambos modelos. Por un lado Brooks ha conseguido una zapatilla de control muy suave que podrían llevar corredores neutros, cierto, pero por el otro aún no ha conseguido el punto de mimetización perfecta y los neutros más sibaritas así como los pronadores más exigentes no se pondrán de acuerdo. Por el otro, el público aún está lejos de entender que ambos modelos se puedan fusionar y así el neutro seguirá mirando con recelo los Guide Rails. Así que por ahora Glycerin y Transcend caminarán juntas pero no revueltas, aunque ya coquetean. Será cuestión de tiempo, aviso.

PVP: 170 €

Peso : 309 gramos

OK:

1/ Amortiguación y tacto muy mejorados

2/ Upper y materiales de gran calidad

3/ Control de estabilidad nada invasivo

K.O:

1/ Menos eficiente controlando la pronación

2/ La respuesta a velocidades medias y altas es peor