Solo ha hecho arrancar el año y Saucony ya ha querido dejar constancia que en estos meses que nos queda por delante está dispuesta a dar ruido y para empezar lo hace renovando su zapatilla más popular, la Triumph. Aunque la marca no ha parado de innovar durante estos años podemos decir que con esta edición pone un punto y aparte y junto con la nueva Hurricane y Zealot muestra la punta de lanza de lo que pueden ser sus siguientes movimientos.
Entrando en materia la Triumph ISO a día de hoy es la zapatilla con mayor amortiguación de todo el mercado y lo digo sin peros ni comas porque es algo indiscutible. Es una amortiguación de tacto blando que se siente desde la primera puesta en parado y que ya en marcha está sobrada de atributos. Lo primero a destacar es que a pesar de esa ingente cantidad el peso de la zapatilla es bastante exiguo (292 grs en 9 USA hombre y 255 en 7 USA femenino) pero además ofrece la posibilidad de correr a ritmos medianamente decentes sin echar de menos más respuesta. Todo ello envuelto en una comodidad extrema que te hará incluso perder la percepción del ritmo algunas veces. Este resultado casi perfecto (mucha amortiguación-buen tacto-ligereza-respuesta) no es fruto de la casualidad y es que la Triumph ISO reúne en su suela y media suela y compendio de los mejores materiales que existen. Destaca en este sentido y por novedoso el PWRGRID que aportar hasta un 20% que el compuesto anterior que dicho sea de paso tampoco era moco de pavo. En el talón por la cara externa unos enormes tacos del conocido SRC que sigue mostrándose como un valor seguro a la hora de recibir el primer impacto. Por si fuera poco en la Triumph ISO hasta la suela trabaja para amortiguar y suavizar el contacto con el suelo mediante el IBR y para rematar la faena una doble plantilla muy trabajada por la marca nos envuelve en un halo de confort inigualable.
Si la Triumph ISO fuera solo un “colchón" sería tan solo una zapatilla buena y parece que Saucony viene a por nota. Con tanta amortiguación hay quien pudiera pensar que la estabilidad es la gran sacrificada pero no, no solo no es inestable sino que pasa el examen con una nota muy alta. El truco es cerrar toda la zona del arco fomentando así de paso que la transición sea muy suave y sin sobresaltos. En todo momento hay un buen soporte pero no molesto porque como dije la doble plantilla camufla absolutamente todo y la horma ancha impide que nos topemos con el puente de la zapatilla.
A la Triumph ISO tras haber demostrado que es un colchón estable solo le quedaba redimir sus pecados para optar como lo hace a ser la mejor zapatilla del mercado. En este caso Saucony le debía un upper acorde a la calidad de la zapatilla ya que en versiones anteriores había sufrido roturas y/o no sujetaba el pie como era de esperar. Consciente de ello la marca ha explotado un nuevo concepto que incluso utiliza para poner “apellido" a los tres modelos que lo estrenan (Triumph, Hurricane y Zealot).El concepto se llama ISO y consiste en unas tiras de material sintético que tienen un comportamiento independiente para que en cada fase de la pisada cada una de ellas se adapte al movimiento evitando deformaciones. Al respecto he de decir que funciona aunque si además se hubiera acompañado de un collar algo más estrecho el resultado sería todavía mejor.
En resumen puedo afirmar que la Saucony Triumph ISO es una zapatilla neutra recomendable a corredores de peso hasta los 90 kgs que busquen amortiguación extrema, confortable y ligera pero que valoren además aspectos como la estabilidad, la durabilidad y el buen ajuste.
Sus rivales: Adidas Adistar Boost 2, Asics Nimbus 16,Brooks Glycerin 12,Mizuno Enigma 4, New Balance 1080 V5, Nike Vomero 9.
Por Fernando Chacón
Gerente de Emotion Running Sevilla.
http://emotionrunning.com/