Segunda zapatilla de las tres que componen la familia ISO de Saucony que pasa por mis pies y que os analizo por aquí. Podría bien empezar este análisis diciendo aquello de “Triumph parece pero no es" y es que en efecto aunque a simple vista y tecnológicamente pueda parecerse muy mucho a su hermana neutra lo cierto y verdad es que la Hurricane tiene personalidad propia. Quizás sea una afirmación que en otras marcas sobre por obvia ya que por ejemplo nadie confunde unas Nimbus con unas Kayano o unas Transced con unas Glycerin pero tras unos años en donde la Hurricane y la Triumph tenían demasiado parecido, cosa que no favorecía a la primera, quiero destacarlo, la Hurricane es una zapatilla muy alejada de la Triumph.
SOLIDEZ Y CONTROL
Siempre con la vista puesta en la Triumph con la que comparte la mayor parte de tecnologías enseguida saltan las diferencias y es que en la primera puesta el tacto es mucho más firme en la Hurricane que en la Triumph. Es esta una primera declaración de intenciones que habla muy a la claras de la búsqueda de estabilidad en la nueva Hurricane. La pieza de dobla densidad es extensa y va desde el talón hasta bien entrado el arco plantar y su influencia llega incluso de manera muy notoria al primer metatarso. Aun así no es molesta porque como ya va siendo habitual va entremetida en la media suela y nuestro pie nunca contacta con ella directamente. Esta pieza es ayudada por una horma cerrada por el arco interior y algo plana así como por una suela que aun siendo prácticamente como la de la Triumph difiere en la dureza de materiales que es mucho mayor en esta zona.
CONCEPTO ISO
Ya hemos visto las virtudes del concepto ISO en la Triumph, una zapatilla muy necesitada en lo que upper se refiere, pero es quizás en la Hurricane, una pronadora, donde realmente se pone en juego su valía. La razón es que el público predilecto de la Hurricane son corredores de peso alto, pies inquietos y casi siempre anchos, vamos la pesadilla de cualquier zapatilla. Además de esto la Hurricane cuenta con una horma más o menos ancha que añade dificultad pero el sistema ISO lo salva con nota. La clave es que al tener un sistema independiente de ajuste cada parte del pie encuentra el ajuste adecuado sin embargar a otra. Es esto algo vital para los pronadores por los muchos movimientos del pie que además no son casi nunca estandarizados en sitio exacto ni voracidad.
Y COMO NO,
Puede que más dura sí pero también en una cantidad ingente la nueva Hurricane tiene tantísima amortiguación como la Triumph y eso sencillamente significa que no hay en el mercado zapatilla que les eche el guante a esta parejita de Saucony. Con los mismos ingredientes, tacos de SRC en el talón para hacer un aterrizaje suave y estable y el nuevo Powergrid en toda la media suela filtra todo lo imaginable y más. Al igual que la Triumph también colaboran a la causa la misma suela con el compuesto IBR o la doble plantilla de alta calidad pero que en este caso no consigue disimular que la Hurricane es más dura que su hermana neutra.
EN MARCHA
Desde luego que si las zapatillas tuvieran vida propia y sintieran ante mis pies las pronadoras temblarían. Además del prejuicio que intento evitar pero que tengo de las anteriores versiones de esta zapatilla mis pies pueden poner al límite cualquier zapatilla debido a mi heroica pronación que queda registrada en el museo de los horrores. Lo bueno de todo esto es que no hay nada mejor que partir de lo peor para poder lucirse y la Hurricane lo hace. Para empezar, que ya es mucho, he de decir que consiguen corregirme la pisada y en ninguna fase de ella noto ningún movimiento lateral. Por ponerle una pega lógicamente se nota un pequeño salto de control donde acaba la pieza correctora propiamente dicho pero eso es algo que le ocurre al 99% de zapatillas. Respecto al tacto de amortiguación ciertamente es firme pero como contraprestación tiene la estabilidad mencionada y la capacidad para aguantar a corredores de alto peso. El ajuste es suave y mantiene el pie en su sitio sin agobios. Desde luego es una zapatilla que esta conferida para rodar a ritmos tranquilos y a la que cuesta sacarle alegrías pero si apretamos muy mucho el acelerador pasan el examen. La durabilidad aunque no le han caído lógicamente todos los kilómetros posibles para evaluarla tiene pinta de excelente pues en unos cien kilómetros por terrenos abrasivos la suela está intacta y del resto de componentes ya sabemos lo bien que va la marca norteamericana.
En resumen puedo decir que la Saucony Hurricane ISO es una excelente opción para aquellos corredores de más de 75 y hasta 100 kilos que busquen una zapatilla muy estable y amortiguada con pisada pronadora de moderada a severa.
Sus rivales: Asics Kayano 21,Brooks Transced 2,MizunoParadox 2, New Balance 1260 v4
Por Fernando Chacón
Gerente de Emotion Running Sevilla.
http://emotionrunning.com/