Material

Pros y contras de las Brooks Hyperion Max

Prueba a fondo de la zapatilla más veloz de la marca norteamericana

Fernando Chacón. Gerente de www.alssport.es Sevilla

3 minutos

Brooks Hyperion Max

La historia de Brooks con las zapatillas de competición se escribe en el capítulo del debe. Merecida o no la marca norteamericana no es la predilecta cuando de zapatillas rápidas se trata. El caso es que yo creo que se debe más a por número de efectivos que por la calidad de éstos y es que más de una vez nos han sorprendido con unas zapatillas más que dignas. En ese contexto llega la Hyperion Max a tapar el enorme hueco que hay entre sus zapatillas de entrenamiento y competición. Se prodiga como una zapatilla mixta que adopta muchas de las soluciones de la Hyperion Elite para tratar de ser justo eso, un paso intermedio.
HYPERION ¿MAX?
Es lo primero que se me pasa por la cabeza cuando la veo. Me está costando hacer ver a casi todas las marcas que existe vida, y mucha, más allá de los 40 mm que marca la WA como tope y es que ¿acaso tiene un corredor popular cumplir con los designios de una norma cuya redacción goza de una enervante inexactitud? Pues eso. Brooks es la marca del corredor popular por antonomasia y con el apellido “Max” ya me gustaría ver a mi una zapatilla con dos placas, 50 mm de perfil, base ancha y preparada para hacer casi de todo en cotas que a día de hoy ni imaginamos. Mientras Adidas lo estará celebrando con su Prime X.

Brooks Hyperion Max



Nos han dejado con las ganas sí, pero desde luego que a la Hyperion Max se le puede sacar juego desde rodajes a ritmo medio-alto a series largas. Veamos cómo está hecha.

Suela: Sorprende la cantidad y dureza de la goma que recubre gran parte de la media suela. Desde luego es una suela que busca la durabilidad del conjunto. Además de eso carece de estrías de flexión y es que parece ser que ante la ausencia de placa la marca trata de dar rigidez al conjunto con la suela. Es un compuesto tirando a duro, muy resistente a la abrasión pero que en mojado puede transmitir cierta inseguridad.

Media suela: Brooks utiliza una media suela de su DNA Flash que como bien sabemos es un compuesto creado a base de inyectar nitrógeno en estado supercrítico en una EVA.  Tiene un perfil de 34x26 mm con lo que goza de una buena amortiguación si bien el tacto es un poco seco. La construcción está hecha sobre una horma que se curva ligeramente, nada exagerado, en la parte final de los radios. La base sí que destaca por sus generosas medidas lo que unido a esa amortiguación tirando a firme le confiere una enorme estabilidad.

Upper: La Hyperion Max adopta buena parte de la soluciones en materia de upper que vimos en la Hyperion Elite 2 y eso es algo muy positivo, más cuando se han corregido los errores que tenía en el talón y que generaban algún que otro roce. El ajuste el bueno tanto porque el upper sujeta fuerte como porque tampoco es espacioso aunque goza de buena base.

"Si como rodadora al uso nos ha dejado un poco fríos la percepción empieza a cambiar cuando le enchufamos ritmos más alegres"


EN MARCHA

Nos calzamos la Hyperion Max y lo primero que nos llama la atención es que en Brooks se han tomado muy en serio eso de que te sientas como en una zapatilla racer. Ajuste ceñido, talón estrecho y la sensación de que podrías correr sin ni siquiera atarte los cordones. Comenzamos a rodar lento, es tremendamente estable, y notamos que, aunque tiene amortiguación no tiene un tacto especialmente suave. La suela tampoco colabora a una mejor percepción, es más bien firme aunque en su favor decir que al menos no hace ruido.

Si como rodadora al uso nos ha dejado un poco fríos la percepción empieza a cambiar cuando le enchufamos ritmos más alegres. En esos rodajes a ritmos y farleckts es donde brilla con lus propia. Ahí sí se agradece ese tacto algo más duro que le devuelve protagonismo al pie pese a su abultada media suela. En ritmos más altos aun empiezo a echar en falta sobre todo una horma más curvada y en menor proporción la placa de carbono. Lo que da igual al ritmo que corras es la estabilidad. Siempre es sublime e incluso me atrevería a decir que un pronador leve a medio ha podido encontrar su tabla de salvación en esta zapatilla.

En resumen diré que la Hyperion Max es una zapatilla particular, sello Brooks, pues huye de ofrecer lo que buena parte de la competencia para dar su visión particular. Pone la estabilidad y durabilidad como focos cuando el resto precisamente flojea en esos campos y se centran en dar tactos más suaves y la estabilidad justa para salir del paso. Ofrece una respuesta limitada, es una zapatilla muy fácil de llevar pero que por cuestiones de flexibilidad y tacto a ratos parece destinadas a corredores de élite. En definitiva creo que Brooks ha jugado a ofrecer un producto muy concreto que tiene su nicho en corredores que busquen no tanta respuesta sino un equilibrio entre esta y una estabilidad y durabilidad descomunales.

Brooks Hyperion Max



OK:
1/ No es un concepto habitual, con respecto a su competencia tiene mucha más durabilidad y estabilidad.
2/ Es fácil de conducir, no pide nada.
3/ El ajuste es impecable.


K.O:
1/Brooks ha podido perder la oportunidad de hacer algo muy rompedor
2/ El tacto y la respuesta la dejan un poco en inferioridad con respecto a sus competidoras.
3/ El no tener placa y su precio no la hacen competitiva.


Por Fernando Chacón, gerente de ALS SPORT SHOP SEVILLA