Material

Probamos las JOMA R3000, ¡con placa de carbono por menos de 100 euros!

¡Bravo por Joma! Si normalmente presentar una zapatilla de prestaciones similares a la competencia a un precio mucho menor es algo loable todavía lo es más en un contexto inflacionista.

Por Fernando Chacón, gerente de eMotion running (www.emotionrunning.com)

4 minutos

https://www.youtube.com/embed/qyayQz_8gsU

A menudo muchos me preguntáis si las zapatillas de placa de carbono valen lo que cuestan y mi respuesta es la misma siempre: si la gente lo paga es que lo vale. Pura oferta-demanda, pero ciertamente producirlas, dejando de lado la inversión en I+D, no es mucho más caro que el resto de zapatillas y os anuncio que en unos meses veremos zapatillas con placa por menos de 150 euros. Sin embargo la primera en romper la baraja ha sido Joma que pone a 100 € su zapatilla de competición de placa de carbono. Obviamente os preguntaréis si es tan buena como sus competidoras de 200 y hasta 300 euros y la verdad es que os va a sorprender lo que os voy a contar. Hablaré de ellas, sí, pero sé que vais a pedir más que os la compare con el resto para ver si es una buena compra o no dan la talla.

¡POR FIN!

El Boom de las zapatillas con placa de carbono ha traído consigo un fenómeno que desde el punto de vista comercial es difícil de entender. Marcas sin ningún bagaje, otras sin un producto destacado o simplemente por llevar una placa colocaban su modelo por encima de 180 euros así porque sí. Lo peor no es eso, sino que encima las hemos devorado como posesos y, tiempo ha, se ha demostrado que algunas tienen pocos argumentos para tal precio. Joma, sin embargo, lo ha hecho como la mercadotecnia manda, es decir, si eres nuevo y desconocido sitúa tu producto por precio. Dicho y hecho. La Joma R3000 será mejor o peor, eso lo veremos ahora, pero de entrada ya está ofreciendo algo que el resto no ofrece: un precio atractivo.

¿CÓMO ES? ¿ESTÁ A LA ALTURA?

La R3000 es una zapatilla mixta-competición de 260 gramos, unos 30-40 gramos por encima de la media del sector. Ofrece una buena amortiguación, aquí sí está bastante bien asentada en mitad de la tabla y que destaca, eso sí, por una estabilidad por encima de la media que la sitúa de hecho entre las tres o cuatro mejores tras la Hoka Carbon X y la Brooks Hyperion Elite 2 que serían sin duda las mejores. Presenta una media suela de perfil alto (aprox 35-27) que también la sitúan con unas medidas bastante estándar. Como vemos Joma ha querido situar su producto bien, para estar en la lucha y no hacer experimentos raros. Veamos al detalle:

Suela: Es bastante escueta y fina lo que, sin duda, compromete su durabilidad aunque lógicamente le ahorra peso. Cumple en cuanto a tracción, aunque en mojado seguramente no va a tener sus mejores galas. Creo que un meticuloso vaciado de la media suela le restaría más peso y permitiría reforzar la suela un poco más. Por lo demás, bien.

Media suela: Joma ha utilizado un nuevo compuesto bautizado como Reactive Ball que ofrece una amortiguación suave, aunque sin exceso, y un buen rebote. La verdad es que el compuesto funciona con bastante decencia y la única duda es la durabilidad, pues con menos de cien kilómetros ya tiene alguna arruga. No es lo mejor pero tampoco le va mucho peor que a otras que valen el doble. Entre medio está la placa de carbono, con una curvatura no muy agresiva pero efectiva.

 



Upper: El upper me resulta muy eficaz. Lo hace todo bastante bien y de hecho, si peca de conservador, mejor, porque a diferencia de otras muchas de su sector la Joma funciona.

Antes de contaros qué tal van en marcha y, porque sé que lo esperáis, quisiera analizaros si dejando el precio a un lado están a la altura. Ahora nos centramos en el producto y ciertamente os digo que si bien es verdad que no está entre las mejores por rendimiento, sí que supera al menos a cinco o seis que en el mejor de los casos le sacan sesenta euros de precio, pero lo mejor es que con respecto a las mejores no tiene una merma exagerada en su rendimiento. Es una zapatilla muy completa, no tiene fallos, y aunque sin grandes aciertos cumple con suficiencia en todos los campos.

EN MARCHA
Es curioso el caso de esta Joma R3000. Cuando os hice el famoso vídeo comparando todas las zapatillas de placa de carbono os hablaba mucho de la curva de rendimiento y, de hecho, os voy a preparar un artículo para que profundicemos en el concepto. Esto es algo que se da en todas las zapatillas y que se acentúa mucho en las de placa de carbono. Tiene que ver con la disposición de la placa en conjunción con la técnica del atleta y en esta R3000 es realmente muy marcado.

Cuando las calzas por primera vez sorprende que, como os dije anteriormente, no desentona casi nada con la competencia. Se nota algo más pesada y de hecho las sensaciones cuando echas a rodar son las de una mixta. Es por eso que se sienten especialmente bien a ritmos medios-altos pero sufrían a ritmos altos. Ahí se les nota algo faltas de chispa, pero la sorpresa viene cuando te pones a ritmos máximos y vuelven a responder con bastante energía. Como en otras, la disposición de la placa tiene mucho que ver y es que si ya empiezas a adelantar mucho los apoyos la zapatilla responde con contundencia. En lo que no se le puede poner un pero es en estabilidad, ya que la zapatilla pisa muy bien y no lleva el pie a pronación como buena parte de las zapatillas de placa.

En resumen diré que la Joma R3000 es una zapatilla con placa de carbono y perfil maximalista que rompe el mercado por cuanto en prestaciones se sitúa en la parte media o como mucho media-baja de la tabla y sin embargo tiene un precio muy inferior que de media es justo la mitad. ¿Inversión interesante? Sin duda, incluso si sois exquisitos o de esos que entrenan a diario con zapatillas de este tipo y queréis ajustaros al presupuesto es muy interesante valorar estas Joma. Para aquellos que por precio aún no las han probado, ahora sí es una oportunidad de oro.

OK:
- La relación calidad-precio no es que sea buena es que es de otro planeta.
- En general lo hace todo bien, no tiene grandes fallos.
- En estabilidad es bastante mejor que la gran mayoría de sus competidoras.

K.O:
- No rebota tanto como las mejores de su categoría.
- La durabilidad de la suela y le media suela no es muy larga
- Le sobran unos treinta gramos.

El precio oficial de Joma es de 99 €, aunque aquí puedes conseguirlas en oferta por 79 €

CONSIGUE AQUI LAS JOMA DE CARBONO EN OFERTA POR 79 €

JOMA r3000 placa carbono 03


 



 

Relacionados