Material

Probamos a fondo las Saucony Xodus ISO 2

La segunda versión de una de las zapatillas estrellas del mundo del trail running

Fernando Chacón

3 minutos

Probamos a fondo las Saucony Xodus ISO 2

 

Porque no todo iba a ser asfalto ha tocado probar o más bien redimir a la Saucony Xodus ISO 2. Digo redimir porque el año pasado me dejaron en mal lugar cuando las elegí las mejores zapatillas de trail y al siguiente mes se le habían caído todos los tacos de la suela. No fue excepción y la Xodus ISO se convirtió en una de esas zapatillas con leyenda negra. Había sido un error de los de libro, de los que cualquiera con algo de experiencia no comete. Resulta que la suela era buena, como todas las de Saucony, pero los tacos venían pegados individualmente. El resultado era el que se esperaba: cada taco quedó por algún rincón de la geografía. Solo era cuestión de hacer una suela continua pero ya que estamos Saucony ha querido bordarlo.

 

MAS OFF ROAD

No hay nada mejor para espantar las moscas que ofrecer un punto más en tu punto débil. A decir verdad si no fuera por el detalle del despegue de los tacos la Xodus ISO no tenía mucho más fallos en terrenos para los que a priori está pensada (dificultad baja y media). Sin embargo su upper todavía ofrecía dudas de hasta donde hubiera podido aguantar si la suela no hubiera petado antes de tiempo. Para curarse en salud Saucony lo ha reforzado con un panel termosellado que lo deja blindado al nivel de las mejores.


INCANSABLE RODADORA

Saucony ha puesto énfasis en mejorar las capacidades off road de la Xodus ISO 2 pero ante todo es una zapatilla rodadora, amante de las pistas forestales y de los kilómetros sin demasiadas trampas. Lo es porque estamos ante una zapatilla con una media suela de SSL (compuesto muy ligero y amortiguado) y que además incorpora la doble plantilla de EVER RUN. Con tal binomio obtenemos una amortiguación con el tacto perfecto para lo que queremos, con la firmeza suficiente para que sea estable y que el tacto no resienta el confort. En cuanto a cantidad no se le puede poner ni un solo pero, podrás meter muchos kilómetros sin temer por tus articulaciones. El dropp es de 4 mm pero ya sabéis que en montaña es algo muy secundario.

No solo de una excelente media suela vive la Xodus sino que la suela ahora se añade a la fiesta. Ahora sí está a la altura de la marca que probablemente mejores suelas hace en general. Tiene un tacto muy bueno y hasta en terrenos duros se comporta a las mil maravillas en cuanto a confort. El compuesto  Pwertrac es suave pero resistente a la abrasión y con buena dosis de tracción en terrenos variados. Las sencillas formas de “chevrones” resultan excelentes para lograr el objetivo.

Acabando la fiesta está el upper, reforzado hasta el infinito pero muy enfocado a la comodidad para estar muchas horas funcionando. Tiene un ajuste ejemplar gracias al sistema ISO, dejando el medio pie y el talón fuertemente sujetos y el espacio justo para poder mover los dedos en la zona delantera. La zona de la puntera aunque no tiene un refuerzo rígido y duro como otras sí que cuenta con una dureza mayor que evita la gran mayoría de accidentes por choque de piedras. Recordemos que es una zapatilla para terrenos no muy técnico así que con esto bastará.

 

EN RODAJE

Para evitar que de nuevo la Xodus me sorprendiera para mal, y aunque mi cercana Sierra de Grazalema sea toda una prueba de fuego para las zapatillas de trail, decidí meterla en terreno “champions”. El Valle de Ordesa tiene un compendio de todo lo que te puedes encontrar en la montaña. Sobre pista forestal y terreno blando-no húmedo como se esperaba prácticamente no tiene competencia. Ahí es estable, amortiguada y su comodidad juega muy en su favor conforme pasan los kilómetros. En alguna zona de subida y bajada pronunciada sobre roca pelada mas no muy meteorizada pasan con nota aunque alguna roca desgastada por eso que llaman el turismo de masas lógicamente tocaba echar el freno. Ya metidos en altura en roca suelta y suelo muy inestable se le advertía su límite (y el mío). No resbalaba aun así pero no iba sobrada y no invitaba a apretar demasiado.

En resumen diría que compensa pues sobre la mayoría de terrenos la Xodus ISO 2 tiene un comportamiento ideal o muy cercano y solo flaquea en los más técnicos pero dado que está pensada para ultras y que por tanto en la mayoría de casos las velocidades no van a ser precisamente altas no notaremos tanto sus carencias en terrenos en los que ya de por si no es fácil correr.

OK:
- Amortiguación y confort a raudales.
- Nueva suela con prestaciones muy conseguidas.
- Upper de alta fiabilidad y funcionalidad.
- Bastante ligeras para ser tan amortiguadas y reforzadas.

K.O:
- En terrenos muy técnicos y suelo húmedo no es la mejor opción

Peso: 326 gramos

PVP: 145 €