Material

Probamos a fondo: Saucony Triumph 19

Os presentamos la Saucony Triumph más equilibrada y mejor ejecutada de los últimos años, una de las mejores zapatillas neutras tope de gama del mercado

Fernando Chacón. Gerente de eMotion Running Sevilla www.emotionrunning.com

4 minutos

Saucony Triumph 19

Andaba la Saucony Triumph un poco olvidada, plana, como esperando un empujón para volver a ser un referente en el sector de las zapatillas neutras tope de gama. No sabemos si Saucony se guarda una carta debajo de la manga para conmemorar el veinte aniversario de la Triumph pero, desde luego, en esta edición diecinueve han hecho la mejor Triumph posible con los ingredientes disponibles. Casi que esto me alegra más que una revolución tecnológica porque la ingeniería es la parte difícil y donde Saucony ha tenido más de un fallo que a veces les ha salido caro. Es una marca, como muchas de Estados Unidos que arriesga, innova y eso siempre implica resultados muy encontrados a veces. Ahora han jugado al “amarrategui” pero bendita estrategia. Ojo porque es la mejor Triumph desde hace mucho.

SOLIDEZ NIPONA

No, Saucony no se ha mudado de país. Los chicos de Boston, eso sí, han tenido una inspiración nipona a la hora de hacer la nueva Triumph. Esa manera de hacer las cosas, del cuidado por el detalle y la mano de ingeniería son más propias de marcas del Sol Naciente. Más de una vez he tenido sensaciones encontradas con Saucony porque tan pronto me encontraba una solución tecnológica brillante como un mal remate o una apuesta de esas que uno llega a dudar que alguien haya probado la zapatilla antes de comercializarla. Precisamente porque nada de eso ocurre en la Triumph 19 es por lo que me gusta tanto y porque veo que estas zapatillas han hecho muchos kilómetros antes de salir al mercado. Se nota en cómo están hechas, en como ruedan y en muchos detalles de gran ejecución. Quizás no sea la más llamativa pero altamente efectiva, veámosla:

Suela:

Es el más claro ejemplo de lo que digo. Saucony siempre ha hecho muy buenas suelas y tiene unos materiales de primera pero alguna vez que otra por querer hacer algo distinto y novedoso metió la pata hasta el fondo (aun recuerdo lo que era correr en mojado con las Triumph aquellas de Cristal Rubber, que era algo así como correr sobre truchas untadas en vaselina).

Saucony Triumph 19

Sigue la tecnología Tri Flex pero con formas mucho menos marcadas. Es una suela de escaso grosor pero muy enfocada a la durabilidad, con formas muy lisas y un compuesto medio tirando a duro. Recubre prácticamente toda la superficie y aunque se preste a durabilidad tampoco desentona en prestaciones pues no patina, tracciona bien y no condiciona el movimiento del pie en ningún momento. Es justo eso, funcionalidad, discreción y eficacia.

Media suela:

Una sola pieza de PWRRUN+ que es un material realmente interesante, tanto, que demasiadas veces Saucony se olvidó de hacerle un trabajo de geometrías que aumentara su rendimiento. Mientras en anteriores ediciones pareciera que la plancha de material estuviera cortada a cuchillo y colocada tal cual, ahora vemos que hay un trabajo serio y profundo.

Saucony Triumph 19

Pero no solo eso sino que haciendo un ejercicio que no muchos hacen ya, Saucony le ha dado mayor densidad al compuesto para hacerlo ligeramente más firme y así lograr una estabilidad de lujo. En los tiempos que corren hay que ser un valiente y aplaudo la decisión porque los resultados son excelentes. A pesar de sus enormes cotas de 38-30 mm que le confieren una amortiguación sublime no nos da la sensación de estar sobre una enorme plataforma. Da la sensación de una zapatilla más compacta y manejable, que se desenvuelve con gracia incluso en terrenos virados y que a pesar de llevarte aislado de los impactos tiene cierta sensación de terreno.

Upper:

Si en algún sitio arriesga la Triumph es en el upper. Es bicapa y rematado por una cubierta de aspecto sintético. Hace años hubiera supuesto rotura inmediata pero cuando la tocamos es más tela de lo que parecía.

Saucony Triumph 19

Es un upper que parece más permisivo de lo que es. Si bien puede llevarse de maravilla con pies anchos o plantillas si hay que ceñirse a un pie más normalito lo hace sin problemas. Por ponerle un pero es poco vistoso pero de nuevo se impone la funcionalidad.

EN MARCHA

Seguramente no sea la Triumph 19 la zapatilla que más te llame por su estética pelín sobria pero creo que es solo el mensaje que te vas a encontrar. Tiene una estética sobria porque precisamente es lo que vas a sentir. La calzas y es tan simple como que todo está en su sitio, nada molesta y ninguna cualidad destaca por encima de otra. El tacto es bueno, el ajuste rápido, la estabilidad de lo mejor, nada malo a destacar.

Empieza la fiesta en lo que a priori es lo suyo, rodar lento. Como era de esperar pasa el corte sin problemas y aquí destaca porque no acumula fatiga en la media suela, está igual desde el primer kilómetro hasta los muchos que quieras hacerle. Evidentemente es una de los argumentos del material de su media suela, el PWRRUN+ que ni siquiera sobre asfalto muy caliente varía su tacto ni comportamiento. Con 303 gramos no es una zapatilla pesada pero tampoco ligera, mas no impide que gracias a las sensaciones que transmite te atrevas a dar un poco de alegría a las piernas. Ya no estamos rodando lento, no estamos en su territorio, pero se sigue defendiendo a las mil maravillas. Ahora es cuando se agradece que el tacto de la amortiguación sea más contenido, que la estabilidad sea portentosa y que el ajuste no deje que el pie baile. Se puede aumentar el ritmo porque te sientes seguro y hay un cierto rebote de su media suela. Que quede claro que si te pones a ritmos ya muy elevados le cuesta y es así porque con esa infinita amortiguación y ese perfil alto no es fácil pegarle tortas al suelo. Aun así me queda una grata sensación pues la esperaba más torpe.

En resumen diría que estamos ante la Saucony Triumph más equilibrada y mejor ejecutada de los últimos años y que por eso es una de las mejores zapatillas neutras tope de gama del mercado. La recomiendo para corredores de pisada neutra con peso de hasta 90 kilos que busquen mucha protección para entrenamiento diario e intensivo.

OK:

  • Muy equilibrada en sus prestaciones
  • Si alguna cosa destaca es la estabilidad, olvidada muchas veces.
  • Durabilidad de la media suela y suela muy altas


K.O:

  • Llama poco la atención para lo que es
  • Aunque probablemente mermaría alguna de sus prestaciones algún gramo de menos redondearía la faena.

PVP: 170 €
Peso: 303 gramos

Etiquetas: