Material

Probamos a fondo: Saucony Guide ISO

Cuando en Saucony me dijeron “te damos dos zapatillas a elegir para probar" tuve claro que una era la Guide. Ello suponía que elegir la otra iba a ser una ardua tarea porque su catalogo es muy atrayente pero tenía claro que la Guide es 'vaca sagrada' en mi armario.

Fernando Chacón. Gerente de Emotion Running Sevilla (www.emotionrunning.com)

3 minutos

Probamos a fondo: Saucony Guide ISO

Por concepto ls Saucony Guide ISO siempre ha sido algo especial para mi, ya que ser una zapatilla única en su especie es algo ya de por sí atractivo y si le añades que se ajusta a mi perfil, pues no hay más que hablar. Desde la versión novena además la Guide además tiene la capacidad de sorprender porque sigue haciendo lo mismo e incluso mejor con unos pesos y una respuesta sin igual.

SIN SORPRESAS

Cuando eres bueno, muy bueno, no dar sorpresas no es algo necesariamente malo. En el caso de la Guide versión tras versión, salvo la novena ya comentada, han ido evolucionando ofreciendo siempre un gran soporte, guía de pisada y amortiguación con un peso contenido. Aquella novena metió una marcha más y la décima se propuso con éxito mantener el peso aumentando las prestaciones. La nueva Guide ISO quizás ya no tenía mucho margen de mejora y se ha aferrado a una mejora de prestaciones sin aumentar de peso.

MÁS REFORZADAS

Es algo que se percibe solo al verlas y al calzarlas se confirma. Saucony ha querido reforzar la Guide para, seguramente, llegar a un público de más peso. Cualquier operación tiene sentido ya que como digo la Guide es una zapatilla que no tiene competidora directa. Mantiene sus componentes pero como su nombre indica incorpora la tecnología ISO que le hace ganar muchos enteros al upper. Recordemos paso a paso cómo es la Guide:

Suela: Sigue tirando de la geometría Tri Flex que ya está expandida por toda la gama por sus buenas prestaciones. Como siempre lo hacen todo bien pero en esta ocasión he de destacar que la longitud de los tacos es algo menor, lo que hace que su durabilidad sea justa para hacer los kilómetros estimados. Seguramente este desgaste más acentuado venga condicionado por las altas temperaturas que siempre desgastan más la suela.

Probamos a fondo: Saucony Guide ISO

Mediasuela: Siguen los mismos protagonistas con el Powerfoam como principal actor imperando en toda la media suela. En forma de doble plantilla el Ever Run y en la cara interior una doble densidad encargada de darle sentido a esta zapatilla. Son las formas las que marcan las diferencias con su antecesora. Aparte del biselado de la media suela el cambio en la zona de la doble densidad es lo más destacable. Es más prominente y alta, está algo más adelantada y me da la impresión incluso de ser algo más firme que en versiones anteriores. Parece que se ha querido buscar en efecto más control.

Upper: Como podéis adivinar recibe la tecnología ISO que junto a la malla de ingeniería aseguran un trabajo de primera. La durabilidad está siendo más que buena y así se despejan los fantasmas de antaño.

EN RODAJE

Aquello que intuíamos a la vista se cumple. La Guide ISO es más estable, tiene más carácter corrector aunque a cambio pierde pegada. Es el peaje a pagar por unas Guide que lo gana en capacidad de rodaje y sobre todo en control. Antes había sido el complemento ideal para aquellos que o bien pronaban muy poco o bien llevaban plantillas y necesitaban un punto más de estabilidad. Ahora es una zapatilla que aun no corrigiendo la pisada, esto es, no echan el pie hacia fuera, sí que guían con bastante fuerza. Tanto es así que evidencia a otras zapatillas que se suponen más correctora. El apoyo es muy completo e insiste en el medio pie pero también en los metatarsos. Esta última zona es la maldita para mucha zapatillas pero la Guide ejecuta como quizás solo la New Balance Vongo y la Beast hacen. Ahí está su punto fuerte pero no pensemos que por no tener competencia la Guide Iso se relaja, para nada. Es una zapatilla muy prestacional, con una amortiguación muy copiosa y de mucha calidad, con un ajuste realmente conseguido y que, aunque como digo, haya perdido respuesta sigue estando en la cúspide con respecto al resto de pronadoras.

OK: -Estabilidad encomiable -Amortiguación de gran calidad y en cantidad -Ajuste mejorado con respecto a la versión anterior -Relación amortiguación-estabilidad-peso con muy poca competencia.

KO: -Durabilidad de la suela algo comprometida -Han perdido pegada

PVP: 145 € Peso: 272 gramos

www.saucony.com