Material

Probamos a fondo: New Balance 1080 V9

Lo tiene todo para ser la zapatilla más esperada. Para empezar, ha llegado un poco tarde al mercado español, con lo que sus seguidores si cabe le tienen más ganas. Añádase que la 1080 viene enganchando ediciones muy dispares y particulares con lo que ya de por si hay otra legión de posibles clientes atentos a ver cómo vienen. Por supuesto, tiene a sus clientes de toda la vida, aunque la 1080 desde su versión primera ha sido casi de todo. ¿Cómo es la nueva 1080 V9?

Fernando Chacón, gerente de eMotion running Sevilla.

3 minutos

Probamos a fondo: New Balance 1080 V9

MÁS DE TODO

Habrán pensado en New Balance que, si a algunos les gustaba la ligereza de la V5, a otros la amortiguación de la V6, V7,V8 y a nadie el protuberante arco plantar de estas tres últimas qué mejor que hacer una para todo el mundo. Suena fácil pero evidentemente no lo es. Para empezar el Fresh Foam de la media suela no se podía aligerar más, tal y como lo conocíamos y había que prescindir de material para aligerarla, lo que suponía restar amortiguación. La solución ha sido darle otra vuelta de tuerca al Fresh Foam y a base de pequeños cortes no solo se consigue mayor ligereza sino que la amortiguación gana en suavidad. Jugada maestra. Es tal la ventaja competitiva del nuevo Fresh Foam respecto al que llevaba la V8 que la nueva versión aumenta los perfiles en 3 mm delante y detrás, ¡y pierde casi 17 gramos! Nadie podrá discutirle a New Balance nada de la media suela que ofrece mayor suavidad, más amortiguación y ligereza. Mejor imposible, bueno sí, además no tiene ni huella de ese arco plantar elevado que tanta guerra ha dado.

Probamos a fondo: New Balance 1080 V9

La suela tiene formas y aspecto muy similar a la anterior pero lo que antes eran dos estrías de flexión generosas ahora son cinco de tamaño más comedido y mejor repartidas. Se nota nada más echar a rodar porque la flexibilidad, uno de los puntos débiles de la anterior, sale muy beneficiada. Por lo demás mismos materiales y el mismo buen resultado que llevamos tiempo viendo.

Probamos a fondo: New Balance 1080 V9

En el upper llega el otro gran cambio. La V6 dio problemas al respecto porque conjugaba un arco alto con un refuerzo colocado y cosido en mal lugar. La V7 maquilló el problema y la V8 se intento blindar. Ciertamente con lo que había estaba todo lo bien que podía estar. Hacía falta un cambio profundo y ha llegado. En nada se parece a sus antecesoras, ni un solo milímetro. Nueva malla de ingeniería, ni rastro de costuras y ningún exabrupto. Nada puede molestar y eso que ahora la altura y anchura es menor, que no estrechas, sino más ceñida. Así hasta la zona del talón, otra obra de arte, realizado en neopreno y muy ajustado. Es bajo, fuerte y ligero.

EN RODAJE

La 1080 v9 no necesita más que la primera puesta para dejarte boquiabierto. Increiblemente ligera, suave, amortiguada y, bueno, nada que no hagan sus competidoras. Está claro que cuando metes los pies en zapatillas de más de 160 € pocas pegas se le pueden poner antes de dar un solo paso. Toca arrancar y aunque estos días mis piernas están machacadas y pesadas, aun saben distinguir una suavidad suprema y una ligereza que invita.

Antes de arrancarme voy disfrutar de su rodar aplomado y suave. El upper es delicioso y el collar, ciertamente muy bajo, recoge el talón aun llevando plantillas ortopédicas (no me pregunten cómo lo hace). Como dije antes es materialmente imposible que nada roce ni moleste, básicamente porque el upper está hecho de una sola pieza hasta el mencionado talón.

Probamos a fondo: New Balance 1080 V9

La 1080 V9 es de esas zapatillas con las que te quedarías rodando kilómetros y kilómetros. No han pasado más de tres cuando el reloj marca unos buenos 3 min 50 seg por km y todo ello ha ocurrido casi sin darme cuenta. Estoy en mi velocidad crucero para los rodajes largos, a mi me quedan unas cuantas marchas por meter y a la zapatilla parece que lo mismo. Ajusto hasta los 3'40", para mí un rodaje alegre, y es donde marca la diferencia. Todas sus rivales no pasan de ser buenas rodadoras a ritmos tranquilos pero cuando se les aprieta se vuelven torpes.

La 1080 V9 ni siquiera acusa su alto perfil en un trazado plagado de curvas cerradas y es que el upper se aferra al pie como una lapa. La mediasuela es ligera, rebota con bastante fuerza pero sin perder la forma. Puestos a apretar vamos a por los 3.30 que ya es un ritmo al que no voy nada cómodo y me suele exigir unas zapatillas más ligeras. La 1080 V9 sigue respondiendo, aunque ya se intuye que no mucho más. Ya su perfil te dificulta llegar al suelo con la fuerza que requieres pero aun así, el bestial ajuste hace que te sientas seguro. Diría que aquí vemos lo importante que es un buen upper para tener una gran respuesta.

Quiero detenerme en aclarar por activa y por pasiva que no queda ni rastro del marcado arco que ha condicionado a muchos corredores a la hora de comprarla. No es una zapatilla totalmente plana, como pueda ser la Triumph, pero no más ondulada que una Brooks Glycerin o Asics Nimbus. Está muy en la media en este aspecto así que ha dejado de ser un punto a tener en cuenta.

Peso: 283 gramos

PVP: 160 €

OK: - Mejora a la anterior versión en todo. - Upper magistral. - Relación peso amortiguación líder en su sector. - Elimina el alto arco plantar.

KO: - Ligero aumento de precio. - El collar puede resultar bajo si llevamos plantillas muy abultadas.