Onalabs y Barça Innovation Hub presentan ONASPORT, el dispositivo no invasivo para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones
ONASPORT registra, procesa y muestra, en tiempo real y de forma continua y remota, el nivel de lactato, la pérdida de electrolitos y la deshidratación a través del sudor, además de la frecuencia cardíaca.
Onalabs Inno-Hub, startup de tecnología médica, pionera en el desarrollo de soluciones digitales no invasivas para los ámbitos de la salud y el deporte, han anunciado el lanzamiento pre-comercial del dispositivo ONASPORT, en colaboración con Barça Innovation Hub (BIHUB), centro de gestión del conocimiento y de la innovación del FC Barcelona, encargado de fomentar y promover la innovación en el ámbito del deporte.
Este innovador dispositivo no invasivo, presentado ayer en las instalaciones del FC Barcelona, tiene forma de banda pectoral y registra, procesa y muestra, en tiempo real y de forma continua y remota, el nivel de lactato, la pérdida de electrólitos, la deshidratación a través del sudor y la frecuencia cardíaca.
Onalabs cuenta con BIHUB como socio estratégico de la compañía desde el pasado mes de octubre, una alianza nacida con el objetivo de avanzar el desarrollo de ONASPORT y la comercialización del dispositivo y su progresiva evolución, que permitirá incorporar nuevos biomarcadores.
En la actualidad, la monitorización continua de un deportista se limita principalmente al seguimiento de la frecuencia cardíaca y a la medición del lactato de forma invasiva y no continua, como únicos parámetros relevantes. ONASPORT se presenta como la solución disruptiva para permitir que sus usuarios accedan a los biomarcadores que les permitirán gestionar su rendimiento deportivo de manera más eficiente y optimizar el esfuerzo para prevenir lesiones. Dirigido principalmente para atletas de deportes de resistencia, de equipo, directores técnicos y entrenadores, el dispositivo destaca por su interfaz intuitiva y funcionalidades accesibles, que lo convierten también en una opción válida para deportistas amateurs que buscan optimizar sus objetivos deportivos.
ONASPORT está equipado con un fungible de sensores electroquímicos integrados, que permite registrar datos de forma continuada durante todo el entrenamiento. El wearable, compatible con los sistemas IOS y Android, que se conecta a través de bluetooth a la aplicación y a la plataforma en la nube, es capaz de integrarse a cualquier sistema informático a través de una API. Esta sencilla conexión garantiza la interoperabilidad del dispositivo y facilita el registro de los datos de biomarcadores con otros parámetros obtenidos, así como la descarga del histórico para visualizar de manera ágil la evolución de los entrenamientos.
El dispositivo ha sido testado en entidades de referencia en el ámbito deportivo como INEFC-UB, el CAR Sant Cugat, el Institut de Biomecànica de Valencia y el Velòdrom d’Horta. Onalabs, que ha contado también con la colaboración del Ministerio de Cultura, Joventut i Esports del Govern d’Andorra y de la fundación Andorra Recerca Innovació (AR+I), prevé comercializar más de 5.000 dispositivos durante 2024 a través del modelo B2C, a la vez que la firma está abierta a colaboraciones con distribuidores (B2B2C).
El wearable registra los parámetros físicos y bioquímicos en tiempo real a través del sudor, que optimiza el rendimiento deportivo y ayuda a evitar lesiones asociadas al sobreesfuerzo
Onalabs, es una empresa de tecnología médica, certificada con la ISO13485 que desarrolla soluciones digitales no invasivas para los ámbitos del deporte y la salud, a través de sus dispositivos ONASPORT y ONAVITAL. Fundada en diciembre de 2016 por Elisabet del Valle y Xavier Muñoz, CEO y CSO de la compañía respectivamente,
Barça Innovation Hub, es el centro de gestión del conocimiento y de la innovación del FC Barcelona. Creado el 2017, su misión es fomentar y promover la innovación en el deporte compartiendo el propio conocimiento y experiencia con startups, emprendedores y profesionales. En la actualidad el BIHUB se centra en 4 actividades principales: impulsar la innovación en la industria del deporte a través del apoyo a startups disruptivas del sector, desarrollar nuevos conocimientos aplicados que se transfieren a nuevos productos y servicios innovadores, ofrecer una amplia oferta formativa gracias al conocimiento del FC Barcelona acumulado y a la divulgación de la innovación deportiva a través del Sports Tomorrow Congress.