Material

New Balance Fresh Foam Balos: la zapatilla que es la gran sorpresa del año en el mundo del running

La zapatilla con chasis perfecto que te ofrece una respuesta inesperada y sorprendente. ¿Por qué no se les ocurrió antes?

Fernando Chacón, gerente de Als Sport Shop Sevilla. (www.alssport.es)

4 minutos

New Balance Fresh Foam Balos

Hoy nos ponemos en los pies la zapatilla sorpresa del año, así, sin paliativos. Lo es porque nadie la esperaba y me juego el cuello a que los mismos ingenieros de la marca norteamericana tampoco. Tanto es así que la Balos tiene el mismo plan estratégico que han tenido muchos modelos que bien han sido todo un éxito a posteriori, véase la More, o zapatillas que desaparecieron sin pena ni gloria. Lo que hace New Balance cuando no está segura de algo es lanzar una zapatilla, no darle prácticamente publicidad y dejar que el mercado la ponga en su sitio. La Balos para colmo ha tenido una producción muy limitada con lo que es más difícil seguirle la pista.

¿INESPERADA E INNECESARIA O BRILLANTE Y DISCRETA?

Primero de todo os voy a situar la Balos como una integrante de ese nuevo nicho de mercado llamado “supertrainers” y que no son otra cosa, como su propio nombre indica, que zapatillas de entrenamiento con las tecnologías más avanzadas de cada marca en aras de un rendimiento dinámico superior. Es un nicho que aún está eclosionando pero que, teniendo lo mejor de cada casa, obviamente comienza a estar muy competido. Ahora que os digo esto seguramente pensaréis que New Balance ya tiene la Supercomp Trainer como referente consolidado en ese nicho y no os equivocáis. Visto así ciertamente la presencia de la Balos era innecesaria pero resulta que, en teoría, la razón de ser de esta zapatilla es conmemorar los diez años de la tecnología Fresh Foam. Eso dice la teoría pero mirando más allá con esta Balos New Balance pone dos “supertrainers” en el mercado, una con placa y la otra sin ésta, y de nuevo obliga a la competencia a hacer el esfuerzo por ponerse al día.

 



Ya ha quedado claro que la nueva Fresh Foam Balos ha pillado a todo el mundo por sorpresa pero eso no sería un gran problema si no fuera porque además es brutalmente brillante, posiblemente la mejor zapatilla que he probado este año, dicho queda. Ahora me toca desgranaros por qué digo esto:

Suela:  Si vas a hacer una zapatilla que se salga de lo común haz algo que se salga de la norma. Dicho y hecho puesto que New Balance ha conseguido lo que hasta ahora le ha salido mal a todo el mundo, incluida la propia New Balance. Me estoy refiriendo a eso de utilizar parte de la media suela como suela que hasta ahora no ha salido nunca del todo bien puesto que la durabilidad se veía muy mermada. La Balos consigue esto mediante la tecnología  Ground Contact EVA foam que ofrece unas prestaciones de ensueño. La suela no es solo muy suave sino que agarra mucho incluso en suelo mojado. Desde luego, y como veremos luego, a la Balos le viene muy bien una suela con mucha tracción. Para las zonas de más desgaste tenemos los clásicos trozos de goma rubber que evitan el deterioro en las zonas más comprometidas.

Media suela: La media suela es otra locura de la ingeniería. ¿Qué pasa si unimos la tecnología Fresh Foam con el PEBA? Pues que te sale una zapatilla con una amortiguación generosa, suave y con una respuesta de primera. ¿Hay placa de carbono? No ¿Le hace falta? Tampoco. Un alto perfil de 42x36 y una horma curvada desde el talón hasta la punta le basta y le sobra para ofrecer una respuesta salvaje, tanta que hace enrojecer a algunas zapatillas con placa. Lo mejor es que cuando te las pones no tienes sensación de ir tan alto y es que la amplia base confunde a la vista pero no a la estabilidad que pese al tacto blando también es suculenta.

Upper: Hasta lo que no parece novedoso en la Balos lo es y es que el upper, que parece normal, implementa nuevas tecnologías. En este caso hablamos del Creel Mesh que aunque hace alguna arruga poco estética es muy ligero, transpirable y ajusta de cine. Poco más se le puede pedir.

EN MARCHA


La primera puesta de la Balos no es impresionante, todo hay que decirlo. Es cómoda pero no de estas que te deja boquiabierto. La notas muy bien amortiguada, estable, confortable pero ante todo lo que te pide es correr porque su chasis no perdona. Arrancamos enseguida y la intención es hacerlo como siempre, de menos a más para ver qué tal se comporta. Resulta bien difícil testarla como rodadora a ritmos bajos porque desde el primer paso la zapatilla está empujándote para poner un punto más. Aun cuando quieres ir lento el GPS indica que lo estás haciendo como unos 10-15 segundos más rápido de lo que preveías. Por ahora queda claro que la Balos es una zapatilla para rodar bien alegre y es que no se despeina a ritmos de maratón por ejemplo. Dadas las buenas sensaciones le pedimos un farleckt por tierra y terreno virado y no solo es capaz de satisfacer con mucha suficiencia por el ritmo sino por sujeción al pie, agarre de la suela y la maniobrabilidad en terrenos no siempre fáciles para correr. La postura a la que induce es casi perfecta, te obliga a llevar la cadera bien alta, a hacer transiciones muy rápidas y estar poco tiempo en el suelo. Con todo esto llega el día en que se te ocurre ver qué hará en pista a ritmos ya propios de zapatillas de competición. En series largas cumple más que de sobra, sigue la sorpresa, pero lo que no esperaba es que hasta para hacer series cortas es capaz de dar el pego.

 



Con la Balos New Balance demuestra que la placa de carbono no se echa tanto de menos cuando la geometría y los materiales de media suela son los adecuados. Esta zapatilla no es solo capaz de dejar en mal lugar a sus competidoras sin placa, que no son muchas, sino que también le será muy incomoda a otras que sí la llevan. Lo que para otras es un defecto, no llevar placa, en la Balos es una virtud porque permite un uso más cotidiano.

En resumen diría que la New Balance Balos acaba de poner otro nivel en el nicho de las “supertrainers” sin placa al ofrecer una zapatilla que no solo tiene una amortiguación y estabilidad de primer orden sino una respuesta que podría definirse como caníbal.

OK:
1/ Respuesta inesperada y sorprendente
2/ Chasis perfecto
3/ Suela y media suela innovadoras y sobresalientes
K.O:
1/ El upper forma algunas arrugas sin comprometer el rendimiento
2/ ¿Seguirá viva más allá de celebrar la efeméride del aniversario del Fresh Foam?
3/ ¿Por qué no se les ocurrió antes?

Por Fernando Chacón, gerente de Als Sport Shop Sevilla. (www.alssport.es)