Material

La Maratón de Barcelona

Al escribir el título del post y buscar entre mis apuntes me ha salido esta crónica que escribí en mi primer blog y que ahora comparto con vosotros.

admin_mpib

2 minutos

La Maratón de Barcelona

Al escribir el título del post y buscar entre mis apuntes me ha salido esta crónica que escribí en mi primer blog y que ahora comparto con vosotros.

Es tan increíble para mí leerla, han pasado tres años y hacía cuatro que había corrido mi primera Carrera de la Mujer. Ahora mi vida gira en torno al deporte, habiendo sido entrenada en el último año por Phil Maffetone, ahora entrenada por Ester Galindo bajo el método de Phil, tantos dorsales en el cajón del recuerdo, pero sin duda, el que más me impresionó fue mi primera Carrera de la Mujer en el 2008.

Os dejo la crónica de hace tres años.

Carrera de la Mujer 2012

Hace 4 años corrí mi primera carrera de la mujer en Barcelona. Jamás me hubiera imaginado que aquella carrera sería el inicio de un cambio en mi vida.

Le siguieron otras carreras, medias  maratones, maratones, triatlones, un Ironman, travesía de 6700 km en Cap de Creus,  retos, sueños e ilusiones se han ido cumpliendo. Con lo que esto conlleva, un aprendizaje personal muy grande. La oportunidad de conocer a personas con un espíritu diferente, sí, las personas que comparten el deporte te dan la mano para acompañarte en un camino lleno de obstáculos que has de superar, que se superan y te llevan a hacer un camino. Da igual el camino que se elija. El simple hecho de pasarlo bien, compartir, mejorar los tiempos, competir o lo que creo más importante, enseñar con el ejemplo a los más jóvenes. La cultura del esfuerzo la han de vivir y aprender. El trabajo diario es el único aliado para sacar adelante los proyectos personales.

Carrera de la Mujer 2008

Me emociona ver la cantidad de mujeres de mi edad, más jóvenes o más mayores que tienen la ilusión de participar por primera vez en esta carrera, con las dudas y temores de imaginarse recorrer esos 6 km.

Me encanta ver cómo el grupo de adolescentes que llevo a entrenar a Gavá cada semana no lo dudaron y rápidamente se apuntaron a participar, unas pudieron engañar a sus madres y amigas para participar.

Reconozco que llevar a 6 adolescentes, todos en el mismo coche a veces me deja la cabeza hecha un bombo. Son un torbellino de hormonas agitadas que se pisan las conversaciones (conversaciones que no tienen desperdicio)  mientras escuchan canciones en sus iPod, contestan los mil mensajes de la bb, repasan los apuntes de los próximos exámenes . Pienso que es una buena inversión, ayudar a que conozcan que el deporte te da muchas cosas buenas y por otro lado de una manera natural las aleja de las posibles tentaciones  en una edad donde la curiosidad a veces puede llevarles a entornos peligrosos. aún así nadie queda libre de los peligros, por supuesto. Pero ayuda.

Por otra parte, ver cómo los grupos de amigas se lanzan a su primera carrera a una edad en la que piensan o sienten que llegan tarde, es una satisfacción inmensa poderlas acompañar.

Siempre he pensado que  cualquier persona es capaz, capaz de afrontar sus retos y llevarlos acabo con éxito. Fácil desde luego no lo es. Pero se consigue.

La Carrera de la Mujer tiene el reto de ayudar a levantar la moral de muchas mujeres enfermas de cáncer de mama, de donar un dinero para la investigación de esta enfermedad. ¿quien no tiene una amiga o familiar o conocida que no la haya padecido?

Felicitar a Sport Life por esta iniciativa grande que llevan a cabo hace años y que cada edición crece de forma solidaria. Es genial.

Os lo he dicho muchas veces, pero muchísimas gracias por lo que hacéis y como lo hacéis.
Nos vemos en Barcelona con un montón de adolescentes y amigas en la línea de salida!

Equipo "Calsatorres" listas para el 28 de octubre!