De los medidores de actividad a los relojes GPS con pulsómetro y registro de actividad. La evolución de Fitbit en los últimos años se ha encaminado a ampliar su cartera de clientes potenciales, buscando también a los de corte más deportivo. 'Surge' es el nombre de su reloj más alto de gama, con GPS integrado, que el propio entrenador y multideportista Martín Giachetta nos mostró personalmente.
Es un dispositivo moderno y elegante, con pantalla táctil, detección de pulsaciones directamente en la muñeca con sensor óptico y que puedes llevar también nadando, aunque no registra las pulsaciones en el agua.
Permite configurar diferentes actividades como elíptica, zumba, bicicleta, pesas, caminar, correr, etc. y tiene un sensor de luz para adaptar la intensidad de los dígitos de la pantalla a la luminosidad ambiental.
Registra tu actividad diaria y el sueño y añade a sus funciones la de ‘smartwatch’ (con conexión Bluetooth 4.0) que permite notificaciones de llamadas, lectura de mensajes de texto, control de la música de tu smartphone y diversas alarmas. Su batería le da para 7 días sin uso del GPS y hasta unas 5 a 6 horas usándolo. Costará 250 € y llegará al mercado a principios de 2015.
FITBIT CHARGE HR
Por debajo llegará Fitbit Charge HR, también a principios de 2015, (150 €), una pulsera de actividad con pantalla OLED y registro continuo de pulsaciones, lo que le permite hacer una estimación bastante precisa del consumo calórico. Lleva altímetro permitiéndote saber los pisos que has subido con una equivalencia de altura que resulta muy ilustrativa y monitoriza los pasos que das, el tiempo de actividad y el sueño, de forma automática. Con registro de frecuencia cardiaca aguanta 5 días sin necesidad de carga. En su pantalla muestra tres zonas de frecuencia cardiaca, con un gráfico de puntos al lado de un diminuto corazón, para que sepas a qué intensidad te estás moviendo en todo momento. También incluye notificaciones, vía Bluetooth 4.0, de llamadas (no te muestra los mensajes ni los correos electrónicos como su hermano superior Surge).
FITBIT CHARGE
La más básica de sus novedades es Fitbit Charge, disponible desde hace unos días en el mercado, un dispositivo con registro automático de sueño, pasos, distancia, calorías y con altímetro integrado para darte los pisos que has subido. Lleva alarma silenciosa por vibración y lo puedes sincronizar con tu móvil con la app Fitbit y gracias a la función Mobile Run te puede dar el ritmo de carrera, distancia y tiempo de ejercicio en la pulsera, aprovechando el GPS de tu smartphone. Se puede mojar, que no sumergir, y tiene también la función de notificación e identificación de llamadas. Cuesta 130 €.
A destacar que los tres dispositivos tienen app no solo para Android e iOS sino también para Windows Phone, además esta última versión incluye Cortana, el sistema de comunicación verbal de Windows Phone, (lo que Siri es a iOS). Ese interesante rasgo permite decirle al teléfono qué comiste o bebiste y automáticamente introducirá las calorías que has consumido, de su base de datos de 350.000 alimentos, en tu registro diario para que controles el balance calórico ingesta-ejercicio.
www.fitbit.com/es