Poco a poco, sin prisas, Puma está retomando esto del running con bastante acierto. Es llamativo que lo haga de esta manera pues estamos acostumbrados a que las marcas grandes lo hagan todo rápido y a base de talonario. Puma está optando por pisar sobre seguro e ir engordando su colección con modelos que funcionan que van ganando adeptos. La que hoy nos trae aquí es la Deviate Nitro Elite 2, una zapatilla cuya antecesora nos dejó un buenísimo sabor de boca porque sobre todo estaba muy bien hecha. ¿Sigue la Elite 2 los mismos pasos o se arriesgar para ser puntera en un nicho de mercado tan competido y lleno de propuestas salvajes? Pues ya os adelanto que ni una cosa ni la otra. Puma da un paso adelante pero corriendo los mínimos riesgos porque seguramente saben que a estas alturas de la película es muy importante no fallar más que acertar.
A CABALLO ENTRE LAS SUPERZAPATILLAS Y LAS RÁPIDAS
La Deviate Nitro Elite 2 tiene ingredientes y sensaciones para moverse entre dos mundos. Por un lado tiene un perfil de media suela bastante respetable de 36-28 pero por el otro no juega a la moda de apurar hasta los 40 mm permitidos. Tiene placa de carbono pero es por mucho una de las zapatillas donde menos se deja notar en cuanto a flexibilidad. Si hablamos de sensaciones seguramente la sientas más como una rápida de las de toda la vida que como una zapatilla de perfil alto y placa y es que Puma ha hilado muy fino para hacer de nuevo una zapatilla muy convincente para la enorme mayoría. Veamos cómo lo ha hecho:
Suela: Puma está sembrando cátedra en lo que a suelas se refiere y la Elite 2 no es excepción. Se presenta una suela que destaca por un grip consistente y una goma de cierta dureza en el antepie. Curiosamente la alojada en el talón es más blanda, al contrario de lo que suele ser en las zapatillas de entrenamiento. La razón es que en Puma saben que por la estructura de su zapatilla va a ser el medio pie la zona de aterrizaje predilecta. La suela recubre bastante superficie y solo la zona media se escapa.
Media suela: Como su propio nombre indica Puma tira de su compuesto Nitro para lograr una media suela que con unas medidas de 36x28 mm consigue dotar de gran amortiguación y rebote al modelo. Entre esta media suela hay una placa de carbono de longitud completa que no tiene una curvatura muy agresiva lo que permite que sea muy llevadera. El tacto general es muy blando pero la estabilidad es bastante buena pese a que tampoco tiene una anchura de base exagerada. Sin duda Puma ha sabido jugar con las densidades de su material para lograr ese tacto blando pero a la vez un buen control.
Upper: Aparte de las suelas Puma ha decidido que también los uppers van a ser su caballo de batalla en su regreso. No solo son funcionales y muy ligeros sino espectaculares. En esta Nitro Elite 2 tiran de un monocapa translucido que además de dejar ver los pies los sujetan con firmeza y sin rozaduras posibles. Poco más se le puede pedir a algo tan sumamente ligero.
EN MARCHA
La Deviate Nitro Elite 2 juega con una primera puesta realmente atractiva. Es una zapatilla con un tacto suave llevado al extremo, quizás la que más, y un upper con el que no solo se siente el confort sino que hasta puedes verlo. Aunque tenemos claro que su desempeño vendrá a ritmos altos arrancamos lentito a ver qué tal va. Aunque seducidos por el suave tacto y nivel de amortiguación lo cierto y verdad es que la Nitro Lite 2 tiene su punto de nervio y enseguida pide que le metas un punto más. Llevada a ritmos de media y maratón sigue notándose efectiva por sus buenas prestaciones pero, si me apuras, todavía parece exigir un toque más de ritmo.
Estamos haciendo series en pista y es aquí donde la Deviate Nitro Elite 2 ofrece sus mejores galas. Su particular chasis y concepción hace que se desenvuelva como una voladora de las de antaño. El paso por curva es my natural, la tracción de la suela bestial y la dinámica de pisada la perfecta para ir a ritmos muy altos. A nivel de impulso o respuesta bien es cierto que no llega al nivel de las mejores pero a cambio es infinitamente más noble y menos exigente. Es una zapatilla a la que sacarle partido no resulta nada complejo.
Peso: 191 gramos
Precio: 210 €
OK:
1/ Es muy equilibrada en prestaciones, en todo obtiene una nota alta
2/ Es la más ligera de su nicho de mercado.
3/ Tiene un precio competitivo frente a sus rivales.
4/ El tacto de la amortiguación es sublime.
5/ La suela no solo es buena en asfalto sino que permite disfrutar mucho sobre tierra compacta. Muchas de sus rivales tiemblan cuando salen del asfalto.
K.O:
1/ Le falta un poco de respuesta y agresividad para colarse en el elenco de las superzapatillas
Por Fernando Chacón, gerente de Alssport Sevilla