Material

Los 5 consejos que le darán más vida a tus zapatillas de correr

Porque la vida del calzado no depende de su aspecto externo, sino de las propiedades de sus materiales, te contamos qué hacer para que tus zapatillas te duren el mayor tiempo posible con sus propiedades intactas

Gerardo Centeno García-Rodrigo

2 minutos

5 consejos para que tus zapatillas sobrevivan más tiempo sin perder propiedades (Foto: iStock)

Cuando salgas de la tienda especializada en la próxima compra de zapatillas de running, no olvides cerciorarte de la vida estimada que tienen los componentes de tus nuevas voladoras. Y es que tu contacto con el suelo se irá desgastando desde el mismo día en que te las pruebes para andar el par de metros que te separan del espejo. Lo malo es que el cuentakilómetros de las suelas no está a la vista, habrás de anotarlo o calcularlo en función de lo periódico de tus entrenamientos y competiciones.

Un material de alta gama podrá durar 600 o 700 kilómetros sin perder propiedades, aunque no existe una regla fija y puede variar entre los 500 y los 800, máximo 1000 km con los compuestos más resistentes y en corredores ligeros. Tu peso, el terreno en el que se usan o el mantenimiento del calzado intervendrán en la ecuación.

¿Cómo puede ser que las zapatillas de la temporada pasada ya no sean idóneas si sólo he corrido un puñado de carreras con ellas?

Ya…. pero ¿cuánto entrenaste con ellas? ¿las usaste para ir al gimnasio? ¿te las llevaste de viaje para patear Londres o Roma? Todo cuenta en la vida de las mejores amigas del runner.

Así que, si quieres que tus pies calcen en todo momento aquel producto top que compraste, no te saltes ninguno de los siguientes consejos:

1. Alterna tus entrenamientos con varios pares de zapatillas. Aunque sean de similares características, ningún calzado es igual a otro. Además de alargar su vida, este hábito te ayudará a evitar posibles lesiones provocadas por una postura constante en la carrera.

2. Guárdalas secas y con una horma de cartón o papel de periódico dentro. Nunca uses el secador de pelo para acelerar la pérdida de humedad, afectaría a la unión de las distintas piezas.

3. Desata los cordones antes de quitarlas, deformarás la estructura del talón si te descalzas con prisa.

4. Límpialas a mano. Mucho cepillo con jabón neutro y menos lavadora.

5. Anota en el interior de la caja los kilómetros que has hecho cada día. Este pequeño gesto al guardarlas te permitirá conocer cuántos kilómetros suman tus pares. En ocasiones, pueden parecer como nuevas, pero los números no engañan. Si no eres de guardar las cajas, anótalo en una libreta o aprovecha la funcionalidad de algunas apps como Strava, que te permiten definir el calzado que usas en cada salida y van sumando kilómetros sin que tengas que echa la cuenta.

Etiquetas:

Relacionados