Los adjetivos para describir a Javi Gómez Noya son tantos que es mejor hablar de sus¡ éxitos. Su plata olímpica en Londres 2012, sus cuatro campeonatos del Mundo en distancia olímpica, el último a principios de septiembre, siete días antes de ganar el mundial de Medio Ironman 70.3, son "solo" sus éxitos más destacados. Ahora lucha por conseguir el oro olímpico en Río 2016 para así poner la guinda a una carrera deportiva incomparable.
1. Después de cada rodaje realizo siempre técnica de carrera y progresivos. Hay muchas veces que da pereza, pero es muy importante para mejorar la velocidad y el estilo de la carrera a pie.
2. Trato de nadar en aguas abiertas una vez a la semana. Gracias a ello puedo realizar simulaciones más reales de la competición, aunque la base del entrenamiento la realizo siempre en la piscina.
3. De cara a las competiciones hago la última comida tres horas antes de la salida. En mi caso, siempre tomo arroz blanco y una tortilla francesa, suelo buscar alimentos que sean suaves para evitar problemas estomacales.
4. Cuando termino las competiciones siempre ingiero algo de comida, ya sea alguna pieza de fruta o frutos secos. Es importante para acelerar la recuperación, ya que el cuerpo llega completamente vacío.
5. Utilizo habitualmente la crioterapia para recuperar tras las sesiones duras de entrenamiento. En general, prefiero estos tratamientos con frío que un masaje tradicional de recuperación.