Entrenamiento

La leyenda del “Pirata” Jesús Orea

Con una pierna pero con dos coj.. Mejor que así es imposible definir a este ciclista para el que no hay reto suficientemente grande

Fran Chico

1 minuto

La leyenda del “Pirata” Jesús Orea

Jesús Orea es un luchador que adora el deporte, especialmente el ciclismo de montaña. “Mis amigos de la bici me llaman el pirata. Hace 16 años sufrí un accidente laboral que me destrozó el pie izquierdo. Los médicos me aconsejaron amputar el pie por debajo del gemelo para obtener una mejor adaptación a las prótesis y seguir practicando deporte. Y así hizo”. 

“A mí me gustan todos los deportes, he hecho de todo. El fútbol me encanta y juego un poco… pero después me sufre mucho el muñón durante días, lo paso mal, me lo tengo que pensar mucho. Por eso desde que sufrí el accidente me he centrado mucho más en la bicicleta. Y más desde que hace cuatro años entré a formar parte del Club Ciclista la Montaña de Aranjuez. Empecé a cogerle gusto a las marchas y a base de entrenamientos, he conseguido alcanzar metas que jamás había pensado. Incluso he terminado algunas marchas de larga distancia, como los 165 km de los 10.000 del Soplao en Cabezón de la Sal, en 2015”.

“Mi día a día es muy normal. Trabajo como mozo en el Palacio Real de Aranjuez y tengo dos niños, así que entreno cuando puedo. Normalmente, entre 12 y 15 horas a la semana. También hago algo de gimnasio”.

“En 2016 sufrí una caída con la bicicleta de carretera y me fracturé la cadera. Todo el mundo me dijo que me olvidara de montar en bicicleta durante por mucho tiempo, pero para sorpresa de todos, e incluso mía, mi rehabilitación ha sido ¡montar en bicicleta!” 
“Ahora tengo un mente un nuevo objetivo, participar en la Titan Desert, una de las carreras en bici de montaña más duras del planeta, 6 días seguidos pedaleando por el desierto del Sahara y la cordillera del Atlas. Se trata de un gran reto en el que te tienes que enfrentar al desierto, el calor, la distancia… es una carrera para valientes, ¡y yo me atrevo! El problema es que me falta la financiación necesaria. Necesitaría 2.000 € que no tengo y por eso estoy tratando de buscar un patrocinio para estar allí en 2018”.