La Val d’Aran, el único valle atlántico de los Pirineos catalanes. Un lugar donde podemos encontrar una naturaleza en estado casi salvaje e infinitas posibilidades para disfrutar en familia de las actividades al aire libre. Situado en el rincón septentrional de los Pirineos, en Lérida, su emplazamiento excepcional y el antiguo vínculo con Occitania, sumado a su aislamiento durante los inviernos a lo largo de muchos siglos, le proporcionan un rico patrimonio artístico y cultural, unas arraigadas tradiciones e incluso una lengua propia, el aranés, reconocida como oficial en todo el territorio catalán.
La Val d’Aran es también territorio de alta montaña. Sus verdes y amplios valles cubiertos de frondosos bosques están rodeados por impresionantes cumbres de más de 3.000 metros de altitud, cumbres que abrazan más de cien lagos de origen glacial (la mayor concentración de Europa de lagos glaciares está en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici). Joyas naturales y paisajes que suponen un regalo para los sentidos y que se pueden explorar en todas las épocas del año (aquí se encuentra la estación de Baqueira Beret, una de las mejores infraestructuras invernales de la península Ibérica). Con Edurne Pasaban, Max y Clori, hemos podido descubrir algunas de las casi infinitas posibilidades para disfrutar del outdoor en familia en la Val d'Aran, y aquí os las contamos ¡y mostramos!
Ruta guiada al circo de Colomèrs
El espectacular circo de Colomèrs es un macizo de montañas dispuestas en círculo que abrazan una cincuentena de lagos o “estanhs” de origen glaciar. La lenta pero eficaz erosión por el hielo de las épocas glaciares ha dejado como legado este escenario único, perteneciente al Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y lo ha convertido en una de los destinos clásicas para montañeros de la Val d’Aran: la travesía circular por los lagos más próximos a la entrada del circo de Colomèrs, enlazando 7 lagos totalmente diferentes, que transcurre por la zona periférica del Parque Nacional, el único de Cataluña. Quedamos con Carmen Álvarez, guía de media montaña y gran conocedora de la zona, para subir al circo. A lo largo del recorrido, Carmen va explicando a Max algunos secretos de la fauna y flora endémica de la zona, como la genciana (genciana acaulis), de color azul violáceo, una planta que extiende sus raíces bajo tierra y de una misma planta salen flores muy esparcidas, aunque la primera tarda 12 años en brotar. O el acónito (aconitum napelus), una de las plantas más tóxicas que se conocen, mortal hasta en pequeñas dosis, y que se empleaba como calmante en cataplasmas para la gota y el reuma.
Después de una corta y tendida subida alcanzamos el circo de Colomèrs y nos quedamos prendados ante su belleza: un inmenso lago rodeado por altas y escarpadas cimas que rondan los 3.000 metros de altitud como la Creu de Colomèrs, el Gran Tuc de Colomèrs y el Tuc de Ratera, el Tuc de Sendrosa… Desde aquí se pueden hacer con niños el circuito corto del circo de Colomèrs para visitar los siete lagos. Por cierto, Carmen también nos explica otra curiosidad, el origen del nombre del circo, que debe su nombre a Charles Joseph Colomès de Juillan, un ingeniero francés del siglo XIX que exploró varios valles pirenaicos, entre ellos la Val d’Aran, con el objetivo de estudiar e identificar nuevas vías de comunicación entre el lado francés y el lado español de los Pirineos.
Con quién: aranexperience
Tirolina gigante en el parque de aventura Naturaran
Un parque de atracciones en plena naturaleza que enganchará a los más pequeños de la casa. Es el parque de aventuras entre árboles Naturaran, gestionado por una de las empresas de aventura pioneras de la zona, Deportur, y que también es cámping. El parque tiene repartidos en su amplio recinto escondido en un bosque varios circuitos de 4 diferentes niveles clasificados por colores (amarillo para los pequeños, en función de la altura y la dificultad): tirolinas, pasos entre cuerdas, puentes tibetanos, escalada por pequeñas placas con presas… Elementos perfectos para trabajar la coordinación y la habilidad y divertirse al mismo tiempo. La actividad estrella es la tirolina gigante de 250 metros que cruza todo el cámping, y que Max quería repetir una y otra vez. La visita al parque se puede combinar con otras actividades de aventura que organiza Deportur como el rafting o el descenso de barrancos. ¡Adrenalina a tope!
Con quién: Parque de Aventura Naturaran
Ruta en E-Bike a la Bassa d’Oles
La Val d’Aran es un auténtico paraíso para la bicicleta. El Conselh Generau d’Aran y los ayuntamientos del valle llevan trabajando años para recuperar y mantener la antigua red histórica de caminos, que además se promueve para su uso compartido entre bikers y caminantes. Rutas señalizadas tanto para mountain bike como para carretera, paseos tranquilos junto al río enlazando pueblos o bajadas técnicas por frondosos bosques, o para los más “machacas” largas y exigentes travesías con muchos desniveles. Hay un montón de rutas señalizadas para bicicleta, incluso para diferentes modalidades de ciclismo, por ejemplo, para “enduro” o descensos en MTB. De hecho, la Val d’Aran es uno de los mejores lugares para practicar esta actividad, con escuelas para que aprender desde niños y circuitos para todos los niveles. Max, a sus 8 años, la practica, y aunque la ruta que han preparado nuestros amigos de Bicius en e-bike es más tranquila, él se lleva su casco de descenso para bajar después con su padre y nuestro guía, Fermín, por un single track. ¡Y es que no todos podemos hacer esos descensos vertiginosos! Pero sí pedalear y ascender a sitios espectaculares gracias a la ayuda extra de una bicicleta eléctrica.
Fermín nos espera en la sede de Bicius en Vielha, capital de la Val d’Aran, desde donde ya saldemos montados en la e-bike, cruzando el pueblo, con destino al magnífico lago natural de la Bassa d’Oles, un lago natural que se encuentra a los pies del pico Montcorbison, a 1.600 m de altitud, rodeado por el bello bosque de pino rojo de Baricauba. Una preciosa ruta de 25 km, apta para todas las edades y niveles, que combina un tramo de vía verde por unas pasarelas sobre del río Garona con una pista asfaltada sombreada muy tranquila por el bosque de Baricauba. Llegaremos al lago donde podremos disfrutar de las impresionantes vistas sobre la Bassa, y después seguimos pedaleando hasta el merendero de Plan Batalhèr, donde se encuentra el curioso “abeto de los chupetes”, una iniciativa promovida por una pediatra de Vielha para que los niños y niñas, cuando ya no usan chupete, lo dejen colgado sobre el abeto que se encuentra junto a una pequeña casita de madera. Seguro que os sorprenderá el lugar, sobre todo por los colores que cuelgan del abeto y por el gran chupete de madera, casi mayor que la casita. Durante la ruta es habitual ver diversos animales como burros, cabras, ardillas, vacas, corzos o caballos entre otros.
Con quién: Bicius
Aran Park: en contacto con la naturaleza más salvaje y su fauna
En Bossòts, en la carretera del Portihnon, hay un frondoso bosque de coníferas que alberga uno de los parques de fauna más impresionantes de la Península: el Aran Park, donde podemos descubrir la fauna salvaje de las montañas a lo largo de un recorrido propuesto, de una duración de unas 2 horas, que permite observar animales en su entorno natural y en semilibertad, con 20 especies: osos, lince ibérico, nutrias, varias clases de lobos, marmotas y perritos de la pradera, grandes ciervos, y aves como buitres o cuervos grandes. También hay una mini-granja donde pequeños y grandes pueden disfrutar del contacto con animales domésticos. La visita puede ser realizada sin grandes dificultades por público de cualquier edad, y el camino, todo hormigonado, hace posible la accesibilidad de cochecitos de bebé.
Una de las experiencias que ofrecen en Aran Park es meterse en la piel de un cuidador del parque, acompañando a uno de los cuidadores en su trabajo a la vez que interactuamos con los animales. Y eso es lo que pudo hacer Max: ver de cerca a los impresionantes osos y misteriosos lobos canadienses, y casi jugar con gamos y marmotas, las estrellas del banco. También organizan visitas nocturnas para descubrir el fascinante mundo de los animales cuando cae la noche. En una primera parte del recorrido se analizan con la ayuda de un guía las diferentes estrategias de los animales diurnos frente a los peligros de la noche, en la segunda, los animales nocturnos, habitualmente discretos bajo la luz del sol, se les presentaran en plena penumbra. La visita será quizás acompañada de un concierto de las manadas de lobo…
Con quién: Parque de Fauna Aran Park
El Camin dera Bruixa en Tredós
El coqueto pueblo de Tredós, situado a 1.740 metros de altitud, es el último pueblo del Alto Aran antes de llegar a Baqueira, y justo a la entrada del Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Aquí se encuentra una ruta ideal para hacer con niños, el Camin dera Bruixa, con la que ponemos el broche de oro a esta experiencia en familia con Edurne Pasaban en la Val d'Aran. Es una ruta temática y ambientada en la figura de la bruja, una parte importante de la tradición y la historia del valle. Un paseo por el bosque, ambientada con elementos como árboles encantados, la casa y la escoba gigante de la bruja o incluso unos terroríficos ataúdes, en la que los niños aprenden sobre las leyendas y creencias relacionadas con las brujas que han perdurado a lo largo del tiempo en la zona. También hay paneles informativos que explican la historia y el folclore local, así como la importancia cultural de las brujas en la Val d'Aran.
DÓNDE ALOJARSE
Verneda Camping Mountain Resort
La mayoría de amantes de la naturaleza hemos soñado con retirarnos en una cabañita en la montaña, ¿verdad? Pues los propietarios de Verneda Camping Mountain Resort decidieron dejar de soñar hace 35 años y ayudarnos a hacer nuestros sueños realidad. Situado en la ribera del río Garona, cerca de Pont d’Arrós, en plena naturaleza, lleva más de tres décadas a demostrar que la Val d’Aran va más allá del turismo de invierno, impulsando un nuevo modelo de viajar, y un alojamiento alternativo y sostenible con el entorno. Un destino de vacaciones perfecto para familias, grupos de amigos, escapadas en pareja, y para todas aquellas personas amantes de la montaña y la actividad al aire libre. Unas vacaciones únicas donde todos son bienvenidos (nuestras mascotas incluidos). Ofrecen diferentes opciones de alojamiento: bungalows de madera con las comodidades de tu hogar, área de camping con distintos tipos de parcelas donde podrás acampar, y toda la información necesaria en caso de venir en furgoneta o autocaravana y los servicios e instalaciones dispuestos para vuestro confort... también tienen restaurante y ofrecen actividades infantiles, y durante los meses de verano te proponen conocer la esencia del Pirineo ofreciendo una amplia propuesta de actividades familiares en las que el senderismo, los lagos y los pueblos de la Val d'Aran son los grandes protagonistas.
Más información:
-
Visit Val d'Aran
-
Actividades en la Val d'Aran: Aran Experiences
-
Catalunyaestucasa