¡Una Gala carente de objetividad y ... TACTO!

Así he escrito unas líneas de mi futuro libro, referentes a la Gala Provincial del Deporte Alicantino.

santiagosanz

2 minutos

Así he escrito unas líneas de mi futuro libro, referentes a la Gala Provincial del Deporte Alicantino.

El pasado cuatro de Diciembre, acudí a la Gala provincial del Deporte en Alicante.

Había sido un día durísimo, como los que diariamente requiere la preparación de una prueba como la Maratón, en este caso la de Boston el próximo mes de Abril.

Entrené en ayunas a las siete, desayuné y me marché a la Universidad a una reunión de doctorado de dos horas. Comí algo ligero en el aparcamiento de la universidad, pues a las cuatro tenía que entrenar de nuevo en la carretera. Llegué a casa y me preparé para asistir a la Gala con mi familia.

Me presentaba como finalista con diez victorias en la temporada 2014. Entre ellas, la Maratón de Boston, donde batí el récord de la prueba, imbatido desde el año 1998. Establecí nuevos récords en las maratones de Los Ángeles y Londres, donde además me proclamé campeón con la selección nacional de la copa del Mundo de Maratón y logré imponerme en la Maratón de Oita Japón, con el registro más rápido de la historia en mi categoría, bajo condiciones de lluvia... semanas después del fallecimiento repentino de mi hermano.

Fue una temporada muy exigente, compaginando mis estudios de Master asistencial en la Universidad de Elche, con mis doce entrenamientos semanales y cinco meses residiendo en los Estados Unidos.

Resumen de mis logros en 2014.

 

Llegada de la Copa del Mundo de Maratón, celebrada en la Maratón de Londres, donde llevé a España a lo más alto del podium.

Ceremonia de entrega de trofeos en la Maratón de Oita, con la condecoración del Ministerio de Bienestar Social japonés.

 

Imaginen que los míticos José Manuel Albentosa (Olímpico en Seul 88) ó mi amigo Domingo Ramón Menargues (cuarto puesto en Moscú 80), hubiesen vencido en la Maratón de Boston, sin lugar a dudas, hubiesen obtenido ese reconocimiento, aunque hubiesen terminado en el último lugar en el resto de pruebas, donde me impuse en Atlanta, Londres, Los Ángeles, etc… No se si los señores del jurado piensan que debo entrenar menos que estos dos atletas, es más, desconozco cuales son sus criterios para decantarse por uno u otro finalista, pero está claro que no se premia los logros conseguidos.

Quiero destacar que en el jurado hay miembros del mismo que son diputados y que los dos finalistas que no logramos el premio en mi galardón, residimos en poblaciones, donde gobierna un partido contrario al de la diputación (la política no debería entremezclarse en estos galardones).

 

Mi amigo Domingo Ramón en la final Olímpica de Los Ángeles, donde acabó sexto, cuatro años después de ser cuarto en Moscú 80.

Lo que ocurrió al final de la gala fue un hecho vergonzante. Pasé toda la Gala en el pasillo superior del auditorio de la Diputación y, cuando clausuraron la gala, llamaron a todos los finalistas, para hacer una última foto en el escenario. Ante la escalinata que había en ese lugar, me era imposible acceder a el y, ante el estupor de mi mujer, allí me quedé observando como los finalistas y miembros del jurado se hacían la fotografía, sin que se percataran que uno de ellos faltaba en la misma. Toda una falta de respeto y tacto que dice mucho de los responsables del evento.

 Saludos cordiales,

Santiago Sanz (Maratoniano, fisiólogo del ejercicio y gran soñador)

@santirun