Saliendo del atolladero

Hoy retomé entrenos tras verme forzado ayer a pasar el día entero en cama, puesto que el Viernes noche tuve fiebre y llevaba bastante resfriado desde el Miércoles, así que decidí recuperarme al cien por cien antes de seguir metiendo tralla al cuerpo.

santiagosanz

3 minutos

Hoy retomé entrenos tras verme forzado ayer a pasar el día entero en cama, puesto que el Viernes noche tuve fiebre y llevaba bastante resfriado desde el Miércoles, así que decidí recuperarme al cien por cien antes de seguir metiendo tralla al cuerpo.

El Jueves se celebró una prueba clásica en el pueblo donde nací y donde resido Albatera, ubicada en el Sureste de España. Todos los años el 8 de Diciembre se celebra una prueba de atletismo clásica, es la Subida al "Cabezo Negro" con sus 12Km de longitud y su tramo final empedrado y de caminos de tierra, donde se superan pendientes de hasta el 16% de desnivel.

Entre los más de trescientos valientes que tomaron la salida en la Plaza de España de Albatera, estaba mi hermano Pedro que acabó en 1h19min, tiempo muy bueno, considerando sus más de 85 Kilos de peso. Ese día disfruté de la montaña al máximo. Llevé a mis hijas a que disfrutaran de las vistas donde acaba la prueba, una cantera ubicada en la montaña del término municipal de Albatera y en cuya vertiente occidental transcurren algunos entrenos que yo completo entre cuestas de hasta el 15% pero que transcurren entre vistas escandalosamente preciosas.





Tras la prueba y aprovechando que mi familia iba a comer en un restaurante maravilloso "El Fogón del Fraile" donde se degustan unas paellas al horno fabulosas, yo aproveché para hacer uno de los numerosos circuitos que realizo, saliendo y llegando al parking del restaurante. Esta vez tocó el de 38Km con cuestas flipantes y que circunda por los límites de la Región de Murcia y la Provincia de Alicante.

Los primeros diez kilómetros de toboganes son muy rápidos (Fogón-Barbarroja-Barinas-Macisvenda-Algarrobo-Subir al cruce de la cañada del trigo-Bajar hasta la Cañada de la Leña-El Cantón-Barbarroja y subir de nuevo al Fogón)... Hay una cuesta llamada como su pueblo "El Algarrobo" de 1,9Km y con una pendiente media del 9,2%... Es chistoso pero a 150 latidos comienzo subiéndola a 8Km/h y así voy bajando hasta cubrir los últimos 800 metros a 4,5Km/h jajaja... claro el resto de subidas del circuito parecen bajadas.

[caption id="attachment_369" align="aligncenter" width="389" caption="La zona desde Barinas a la Cañada del Trigo es muy exigente"]

Completé el rodaje en 2h12min, estiré un rato viendo un atardecer precioso y mi mama me dijo "Santi acaban de sacar las paellas"... jajajaj... pasé una tarde fantástica en familia y disfruté un año más de la Subida al Cabezo.

Se acercan pruebas muy importantes en el calendario. Mañana Lunes regreso a las clásicas tres sesiones diarias y una analítica por la mañana me dará mucha información de como estoy asimilando los entrenamientos. Creo que en mi caso van a ser Navidades muy austeras porque el día 8 de Enero vuelo a Australia para intentar la mínima para los Juegos de Londres y como las "grandes cabezas pensantes" que se encargan de gestionar mi deporte me han regalado el no tener en el calendario de eventos de los Juegos ni la maratón, ni los 5000m, pues tengo que correr el 800 en 2´00´´65 y el 19 de Febrero me la juego en la Maratón de Sevilla para hacer la mínima que se me exige (1h40min00seg que es batir el récord mundial de mi categoría en 7seg) para estar en Londres y enfrentarme a atletas sin afectación de brazos (MANDA COJONES LA ÉTICA DEL PARALIMPISMO, BASADA EN LA EQUIDAD ENTRE PARTICIPANTES)... Si nos gobierna una pandilla la cosa no puede ir francamente bien... En fin, yo a esa pandilla le voy a regalar una sonrisa de protesta en la Maratón de Londres.

Trabajo y descanso es lo que me planteo estas semanas hasta salir a tierras aussies... ah, por supuesto, no estoy preparando el 800, estoy entrenando el 10000 ya que es lo que siempre hago en esta primera parte de la temporada y cuando regrese de Australia, prepararé a conciencia la maratón. Si una cosa tengo clara desde que toda esta política basura de "IPC Athletics" comenzó a aplicarse es que mi carrera deportiva no dependería de decisiones insensatas que afloran de cerebros atróficos en cuando a atletismo se refiere, pues como buen maratoniano entrenaré la prueba para la que estoy condicionado genéticamente y no a la que pretenden condicionar "burocraticamente".

... Lo dicho vamos a por esa mínima, aunque haya que sudar sangre, el mero hecho de estar en Londres y que la prensa vea esa situación ridícula valdrá la pena.

Saludos atléticos,

Santi