La ciencia es clave para destacar

Buenos días a todos,

santiagosanz

1 minuto

Buenos días a todos,

perdonar mi gran demora en publicar un nuevo post pero desde que me recuperé de la lesión, he tenido que viajar a Estados Unidos a la fábrica Eagle para hacerme la adaptación en la silla necesaria para no volver a lesionarme y luego me tocó viajar de nuevo a Japón para cerrar allí la temporada en una maratón en la que vencí en el 2009 y 2007... este año fuí tercero y sinceramente es fenomenal volver a competir tras tres meses en el dique seco pero no estaba el cuerpo para muchos trotes y menos para la distancia del mítico filipides 42,195Km ó como dice una amiga de Estados Unidos 420 sprints de 100m jejeje...

En el atletismo hay tres variables claves a la hora de rendir y se resumen en esta fórmula muy básica:

Eficiencia mecánica Eficiencia fisiológica Condicionamiento genético = Rendimiento Deportivo
Por un lado fisiologicamente estoy bien (así lo determinan los test que valoran la evolución fisiológica durante la temporada), el condicionamiento genético es algo que tras la consecución de tantos éxitos se da por hecho que es óptimo para mi disciplina pero la eficiencia mecánica se ha visto un tanto alterada por el cambio de postura, por lo que como dice mi médico el doctor Julián Álvarez habrá que reordenar nuevos patrones motores y adaptarse a la nueva silla.
Ahora estoy entrenando de cara a los mundiales que se celebrarán a finales de Enero en Nueva Zelanda pero soy consciente de que no llegaré al cién por cién y la prioridad es la primavera del 2011.

Ayer tocaron series de 2000 a ritmo de umbral anaeróbico (180 latidos) y hoy largo rodaje de 90min por montaña.

Por cierto fantástico saber que el gran Gebre sigue en activo y podremos seguir disfrutando de la gacela voladora.

Abrazos atléticos a todos,

Santi