Reflexiones en estado de desconexión

La semana pasada nos marchamos unos días al Montseny, Curris, Voba y yo, (Camila está en Ghana) unos días en familia. Es un sitio privilegiado por su ubicación en la cordillera pre litoral catalana, de la que es el macizo más alto. Destacan los pronunciados relieves que presenta y la rica variedad ecológica. Por esta razón en 1978 la Unesco la declaró reserva de la biosfera.

material

2 minutos

Reflexiones en estado de desconexión

La semana pasada nos marchamos unos días al Montseny, Curris, Voba y yo, (Camila está en Ghana) unos días en familia. Es un sitio privilegiado por su ubicación en la cordillera pre litoral catalana, de la que es el macizo más alto. Destacan los pronunciados relieves que presenta y la rica variedad ecológica. Por esta razón en 1978 la Unesco la declaró reserva de la biosfera.

El Parque Natural del Montseny se encuentra a unos 50 km de Barcelona, tres grande conjuntos montañosos configuran el macizo: El del El Turó de l`Home a 1706 m y Les Agudes de 1703m. El Matagalls (1697) y el Pla de la Calma que unidos por los collados de Sant Marcal y de Coll Formic, respectivamente, rodean la cuenca del río Tordera.

Escenario de lujo, tremenda paz, escuchar el silencio,  descansar sin poderlo remediar, comer, dormir, y no sentir el menor índice de estrés. Libro en mano cada mañana para descansar la mente. Energías renovadas.



Deporte “just for fun"  bicicleta, pocos kilómetros pero con desnivel, calor y sintiéndome bien, sin esfuerzo. Una subida al Turó de l´Home en familia, perro incluido, y así día tras día. Homenajeando cada comida con productos de un huerto fantástico, comida simple, pero llena de sabores, lejos de los sabores de las verduras de los supermercados. Es increíble pero cuando comes productos totalmente eco, de huerto, piensas qué como eres capaz de comer el resto de “alimentos “que se venden como frescos y provienen de una agricultura masificada.

Muchas cosas en qué pensar, en qué reflexionar. ¿A dónde queremos ir? ¿Cómo queremos que sea el camino? Pienso y sé lo complicado que es todo, el día a día, los entornos, pero no quiero perder el objetivo, tener claro lo que no quieres ya es un qué, disfrutar de las cosas que hacen ilusión, buscarlas y luchar por ellas con pasión y esfuerzo, como cada reto que nos ponemos en el calendario. De otra manera, creo que es imposible cumplir los sueños. Nada más hace falta ponerse delate del televisor y mirar los Juegos Olímpicos estos días. Impresionantes las caras de los campeones, cuanto esfuerzo, ilusión, sacrificio hay detrás de sus miradas. Sólo se puede tener admiración. Gran plan tener estos días la oportunidad de ver los juegos Olímpicos. Impresionantes los atletas, solo los mejores, solo el talento de verdad se concentran en este mismo lugar y a la misma hora cada cuatro años. Son sin duda, las competiciones más ilusionantes.



Tenía planeado hacer el Camino de Santiago, a principios de agosto, pero el cambio en el aspecto laboral, la afluencia (dicen) de tantos peregrinos en esta época del año y desde luego, el calor, me frenaron  a iniciarlo. Ahí queda, en el cajón de los pendientes. Ahora toca pensar en los próximos objetivos. La verdad,  lo primero que se me ocurre es que quiero ser un poco más rápida, pero fuera de esto no tengo la menor idea de cuales serán los próximos retos.  Ya veremos, lo que sí no cambio de ninguna de las maneras es entrenar con el método de Phil, queda claro a través de este blog, los beneficios de los que he podido gozar al entrenar bajo la tutela de Phil y ahora de Ester y el gran cambio con Fabián en natación.

Sólo quiero estar tranquila, disfrutar sin estrés, intentar mantener este estado de salud mental y física. Sé que en cualquier momento se puede torcer y pasar del bienestar al estrés más profundo. Pero ahí radica aplicar lo aprendido durante estos ya dos años con Phil y Ester.



lowcarb


justforfun


philmaffetonmethod