En sentido literal y figurado. Si el dolor te impide entrenar, al menos debes caminar y tratar de hacer una vida normal. También debes hacer los cambios que sean necesarios en tu estilo de vida para combatir el dolor de espalda.
No es solución recurrir a tomar analgésicos hasta que pase. Busca ayuda de un fisioterapeuta. Si además es osteópata, mejor.
También es necesario fortalecer los grupos musculares que se encuentran debilitados por nuestro día a día. Si no lo haces, el dolor regresará una y otra vez. Quizá deberías buscar un entrenador especializado en este tipo de molestias.
Los dolores de espalda están muy relacionados con el estrés, la ansiedad, la angustia… las tensiones mentales conllevan tensiones físicas. De poco van a servir el masaje y los estiramientos si no “atacamos” el origen del problema. Hay que tomar decisiones, “moverse”. Quizá no puedes o no quieres cambiar de trabajo (o de pareja, o de amigos…) pero sí la forma en que afrontas los problemas. Además, sentirte bien mentalmente hace el dolor mucho más soportable.
Aunque creas que no tienes tiempo para entrenar, para estirar, para ir al fisioterapeuta, tienes que buscarlo. Si no lo haces, llegará un momento en que el dolor te impedirá (forzosamente) hacer todo lo demás.
El Curso de organización de eventos deportivos contará además con el Caso práctico Ca...
El 80% de la información que recibimos nos llega a través de los ojos... ¡Así que no ...
SKS organiza sus nuevas bolsas para bici en tres familias, y entre ellas, la de MTB e...
Frente a enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple o ...
Aprende a alimentarte y a suplementarte para tus mejores 21 km ...
La carrera más solidaria, Oxfam Intermón Trailwalker, abre isncripciones para su nove...