La ciencia aún no ha dado con la pastilla que nos conserva sanos toda la vida, pero sí nos ha dejado muchas evidencias científicas del estilo de vida que nos mantendrá felices, activos y en forma mucho más tiempo, podemos empezar por seguir estas pautas abaladas por las investigaciones, ¿y quién sabe? ¡Quizás lleguemos a ser unos nonagenarios muy activos!
01. Ejercicio a diario
Innumerables estudios científicos muestran que la degradación de los tejidos y de la salud general que supone el envejecimiento siempre es menor si se practica deporte a lo largo de la vida.
02. Mantén estable tu peso
Según la OMS el sobrepeso ya provoca más muertes a nivel mundial que el hambre.
03. Entrena también fuerza
Uno de los principales indicios de discapacidad motivada por el envejecimiento es la pérdida de masa muscular. Para estar activos más tiempo y conservar el músculo, debemos entrenar fuerza toda la vida.
04. Come más verde
Por dos razones, para conseguir un planeta mucho más sostenible; y por salud, se recomienda tomar entre 2 y 4 raciones de frutas y verduras al día e incluirlas en cada comida principal.
05. Bebe más agua
Y busca que esta contenga sílice, no más de 2 mg de flúor ni más de 20 mg de sodio. El agua del grifo de casi todas las ciudades españolas se encuentra en estos parámetros.
06. Relajación
La meditación puede ayudar al cerebro a aprender antes de los errores y además incrementa los niveles de dopamina, un neurotransmisor conocido como la sustancia de la felicidad.
07. Conserva el equilibrio emocional
Cuando las emociones nos abruman es imposible no verse superado por las obligaciones y rutinas del día a día y es más fácil buscar excusas para saltarse los buenos hábitos.
08. Duerme lo necesario
¿Sabías que dormir bien también te ayuda a construir más masa muscular? Durante el sueño aparece un clima hormonal muy favorable a la construcción del músculo, segregamos testosterona, hormona de crecimiento y melatonina.
09. Pensamiento positivo
La ciencia muestra que pensar en positivo reduce enfermedades, ya que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, reduce la depresión y la ansiedad y favorece el descanso y el sueño.