El Descenso del Sella regresa con varias leyendas y sus actuales campeones

Por fín Asturias recupera su gran fiesta de las piraguas tras el Covid

62ed28427a0db
62ed28427a0db

Oviedo, 5 ago (EFE).- El Descenso Internacional del Sella regresará mañana, sábado, tras dos veranos sin poder celebrarse por la pandemia de la covid, en la que será su 84 edición, en la que pugnarán por los triunfos leyendas de la prueba y los vigentes campeones, que buscan repetir en lo más alto del podio. La localidad de Arriondas respira ya el ambiente de las grandes citas y lo hace ya desde este mismo viernes, momento en que además de recoger dorsales se celebrará la presentación oficial de la prueba y los reconocimientos públicos a Alexandr Shaparenko -Premio Valores del Sella- y a Dionisio de la Huerta y Emilio Llamedo. Será mañana cuando, una vez llegado a su destino el tren fluvial -que cumple 75 años-, comience el desfile folclórico que precederá al pregón del ex jugador de balonmano Raúl Entrerríos y el "Asturias, patria querida" que acompaña los instantes previos al cañonazo que da la salida.

En esa salida se han colocado en K2 masculina los vigentes campeones, el leonés José Julián Becerro y el asturiano Miguel Fernández Castañón, y tras ellos los franceses Quentin Urban y Jeremy Candy -campeones del mundo de maratón y subcampeones del Sella- y la piragua más laureada de la historia de la cita, la formada por Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza. En K1 saldrá delante tras la crono el gallego Iván Alonso, que viene de proclamarse subcampeón de Europa de maratón, y le seguirán Javi López y Milín Llamedo, mientras que el favorito y vigente campeón, el campeón de maratón en el europeo y en el mundial, el danés Mads Brandt Pedersen, saldrá quinto.

En categoría femenina, donde se ha sorteado el orden de salida, Eva Barrios y Amaia Osaba parten de nuevo como favoritas en K2 tras ganar en las últimas dos ediciones y lo harán seguidas de cerca por Tania Álvarez y Tania Fernández -segundas también en 2018 y 2019-. En K1 el cartel de favoritas al título lo ostentan Celia Remis e Irene Gana, que ya saben lo que es acabar en el podio -Gana fue segunda en la última edición y Remis hizo lo propio en 2015- pero nunca han acabado la prueba en lo más alto del cajón.

Relacionado

La caída en bicicleta de Mercedes Milá que la ha llevado al hospital

Relacionado

Cómo cuidar tus pies para las carreras de montaña

El descenso del Sella también con tu perro

Relacionado

El descenso del Sella también con tu perro