“¿Entrenas para comer o comes para entrenar?“
Hacer un día de dieta détox a la semana es una buena costumbre, no es sólo una moda, siempre viene bien tener un día para cuidarse, ser conscientes de lo que comemos, dejar descansar un poco a nuestro sistema digestivo y... pasar un poco de hambre, sólo un poco.
Con el auge de las dietas détox hay muchas variedades, pero no hace falta complicarse la vida, no es necesario comer alimentos ni bebidas exóticas con nombres extraños y de alto precio, lo mejor es utilizar alimentos de temporada y simplificarse la vida.
Hay 5 reglas básicas para una dieta détox:
Si además hacemos deporte habitualmente, la dieta détox nos puede asustar un poco, especialmente si somos de 'buen comer' y nos falta energía si no hay alimento en el estómago. Puede que lo de desayunar un bol de frutas y un té antes de ir a entrenar te parezca poco y te de miedo salir y que te dé una pájara a mitad del entreno, pero nuestro cuerpo está hecho para realizar esfuerzos en ayunas, o al menos lo
estaba, que cuando vivíamos de lo que cazábamos y recolectábamos, no había desayuno hasta que no habíamos salido a buscarlo. Al principio puede que te cueste un poco, pero siempre viene bien entrenar al cuerpo a hacer deporte en ayunas (menos de una hora) y a tomar desayunos ligeros y a incluir avituallamientos en marcha, porque en las competiciones vamos a necesitar hacerlo así.
Ahí va un plan para tener un día détox para deportistas la semana sin complicarte la vida. Te aconsejo que lo hagas el lunes, para empezar bien la semana y para eliminar las toxinas del fin de semana, bien porque te has pasado comiendo o bebiendo, o bien porque te has pasado entrenando, o por las dos cosas!!!
UN DÍA DE DIETA DÉTOX O DEPURATIVA
Desayuno
Un zumo de limón natural diluido en un vaso de agua al levantarte
Un vaso de leche vegetal (avena, arroz, etc.) con un puñado de cereales muesli natural y canela
Una manzana (orgánica) con piel
Te verde con una rodaja rallada de raíz de jengibre cruda
Media mañana
Una zanahoria orgánica cruda, mastica no rallada
A lo largo de la mañana bebe agua e infusión de raíz de jengibre y corteza de limón (orgánicos) con zumo de limón natural
Comida
Plato mediano de arroz integral hervido mezclado con hojas de espinacas y tiras de cebolla crudas, aliñados con aceite de oliva virgen extra
Una o dos peras
A lo largo de la tarde bebe agua e infusión depurativa (ortiga, cola de caballo, sauco, manzanilla, etc.) con zumo de limón natural
Merienda
Batido de plátano con leche de avena y semillas de chía
Cena
Sopa o puré de verduras de temporada (cebolla, apio, ajo, pimiento, calabaza, etc.) aliñado con aceite de oliva y una cucharadita de levadura de cerveza
Piña natural
Antes de dormir puedes tomar una infusión de manzanilla con anís.
Consejos:
Si te cuesta mucho hacerlo, prueba a hacer esta dieta détox de 24 horas que tienes en este blog, que se empieza un día y se acaba otro, pero es más fácil de hacer, ya verás el truco.
http://blogs.sportlife.es/mujerynutricion/2015/04/01/dieta-depurativa-o-detox-de-24-horas-para-deportistas/
Tres años consecutivos ayudando a mujeres deportistas a alcanzar sus metas...
Así es All Terrain, la nueva colección de New Balance para correr por el campo....
Joma lanza la edición más especial de sus zapatillas Storm Viper II para el maratón d...
Apúntate el 21 de noviembre en el calendario porque WellneX llega a Madrid, ¿vienes c...
¿Y si la mejor opción fuera un híbrido enchufable auto-recargable?...
La duda es más que razonable, pocos saben qué vehículo adquirir para tener menos rest...