“¿Entrenas para comer o comes para entrenar?“
Parece que ya llega el frío, y es que estamos en el mes de noviembre y el veroño nos ha mantenido calentitos durante todo octubre.
Ya apetece, y nos toca sacar la ropa de abrigo e irse preparando para las bajadas de temperaturas que se esperan esta semana.
Como no hemos tenido periodo de aclimatación, podemos ser más propensos a pillar gripes y resfriados, y es recomendable ir preparando el sistema inmunológico, especialmente cuando salimos a hacer deporte en exterior con frío.
Aquí os dejo cinco consejos nutricionales que me ayudan a reforzar las defensas y a prevenir las infecciones invernales:
1. Caldo de pollo casero. Las recetas de la abuela funcionan muy bien, y los expertos también lo saben. Según un trabajo de la Universidad de Nebraska en EE UU, los nutrientes de un caldo de pollo con cebolla, ajo, zanahoria y apio, contiene una mezcla de vitaminas, minerales y otras sustancias que ayudan al sistema inmunitario a destruir virus y bacterias, reduce la mucosidad y la inflamación.
2. Reducir la cantidad de azúcar que tomas. Para mi el azúcar es un veneno, pero es mi cruzada personal. Para convencerte te contaré que el azúcar blanco produce inflamación y debilita el sistema inmunitario, así que yo no tengo azucarero en casa, y prefiero utilizar miel, es un alimento que te ayuda a reforzar defensas y a mantener y calmar las mucosas y tejidos irritados por el frío.
3. Tomar 3 probióticos al día. El 85% de nuestras defensas están en el intestino, y los alimentos probióticos ayudan a mantener la flora intestinal, no sólo está el yogur, también puedes tomar kéfir, té kombucha, chucrut o col fermentada, o suplementos específicos.
4. Escoger grasas saludables. Las grasas son esenciales para la vida y su carencia debilita el sistema inmunitario. Es importante que evitemos las grasas hidrogenadas artificiales y escojamos grasas vegetales de los frutos secos, aguacate, aceite de oliva virgen extra, de coco, etc., Sin olvidarnos de los famosos ácidos grasos omega-3 de los pescados y de que podemos incluir algunas grasas saturadas provenientes de huevos, carnes rojas de granjas orgánicas o de animales alimentados con pasto natural.
5. Bebe agua filtrada o de manantial. La deshidratación abre la puerta a la infección, no sólo porque debilita el sistema inmunitario, también seca las mucosas de nariz, garganta y boca, la primera barrera que deben atravesar virus y bacterias para entrar en tu interior. Es importante beber la cantidad de agua adecuada para tu tipo de vida y ejercicio, pero además, el agua debe ser lo más natural posible. El agua del grifo contiene cloro, un desinfectante que no sólo mata bacterias perjudiciales, también afecta a la flora intestinal y reduce tu armada defensiva. Yo tengo la suerte de vivir entre montañas y poder beber agua de manantial natural, pero si no puedes conseguirla, dispones de sistemas de filtración de agua para el hogar.
¿Tienes más consejos para prepararte para el frío y evitar infecciones? Por favor, compártelos con todos nosotros. La sabiduría y experiencia popular son muy sabias, y las redes sociales nos permiten ayudarnos entre todos.
El Curso de organización de eventos deportivos contará además con el Caso práctico Ca...
El 80% de la información que recibimos nos llega a través de los ojos... ¡Así que no ...
SKS organiza sus nuevas bolsas para bici en tres familias, y entre ellas, la de MTB e...
Frente a enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple o ...
Aprende a alimentarte y a suplementarte para tus mejores 21 km ...
La carrera más solidaria, Oxfam Intermón Trailwalker, abre isncripciones para su nove...