Habitualmente en la grupeta o en el grupo que salimos a correr oímos algún comentario como “Ya me he realizado la prueba de esfuerzo con análisis de gases" y parece que con eso ya tenemos “licencia" para hacer deporte a tope. Bueno, está bien, yo recomiendo que te hagas una prueba de esfuerzo, bien con análisis de gases o no, eso depende de lo que quieras valorar, salud o rendimiento.
La cafeína es uno de las pocas sustancias no consideradas dopaje cuyos efectos son ampliamente conocidos como ayuda ergogénica hasta cierto nivel, es por eso que también es ampliamente utilizada por los deportistas de todo el mundo. No obstante habría que realizar más trabajos de investigación para dilucidar ciertos aspectos relacionados con el rendimiento.
Café, té, mate, refrescos de cola,... forma parte de la vida social de todos nosotros. Estos alimentos tienen en común un principio activo, la cafeína.
¿Cuántos números de teléfonos de familiares o amigos tienes memorizados? Cuando yo era pequeño me sabía el de mi casa, el de la casa de mis tíos, de mis 3-4 mejores amigos y el de una vecina de mis padres. ¿Y ahora?
En general para hacernos alérgicos a cualquier sustancia, nuestro cuerpo necesita haber tenido un contacto previo con ella. Es por este motivo que el tipo de alergias ambientales varían de unas zonas a otras, en las zonas costeras predominan las alergias a los ácaros, mientras que en las zonas de interior son más frecuentes las alergias a pólenes de gramíneas. Y en clima mediterráneo alergia a malezas como la parietaria (muros, casas viejas) En el sur de España es más frecuente la alergia al polen de olivo, mientras que en el norte de Europa está alergia es menos común y se dan casos especiales como el abedul en Galicia o la palmera en Elche