Ha acabado la temporada y me siento satisfecha. No he competido mucho pero mi estado físico puedo decir que está en optimas condiciones. Estora Camila estudia en la universidad y necesita hacer deporte, forma parte de su vidaez, mi primer dorsal con mi hija Camila. Ahá fuerte y resistente. La rapidez es un tema a trabajar pero me doy cuenta que mientras pasa el tiempo, quiero decir, me hago mayor, más mayor, menos me interesa el ir rápido, pero es que me interesa cero, no es mi liga. Quiero disfrutar de mi estado físico sabiendo qué puedo afrontar las distancias en las mejores condiciones. Me refiero a no afrontarlas con lesiones y de una manera saludable. Sé que esto cuesta de entender.
Durante la semana pasada veía con atención el parte del tiempo. Casi no iba haber escapatoria de correr la media maratón con lluvia. La verdad es yo no les dedico ni un gramo de energía a los problemas que no tienen solución. No podía llamar a la organización para pedir que pusieran sol y buen tiempo :) Con lo cual, esta parte la tengo clara, decides o no decides correr pero nada más. Yo tenía claro que sí o sí correría, había ido desde Barcelona para compartir con amigas estos días y estar en esta primera edición del “EDP Medio Maratón Mujer Madrid".
Este fin de semana he participado en la tercera edición de “La maratón del Priorat." Combina la distancia con un recorrido espectacular reconocido por la Unesco como patrimonio de la Humanidad, los promotores e impulsores son la asociación de Dracsrunners. Es una carrera diferente y muy divertida, nada que ver con cualquier otra en la que haya participado.
Lo confieso, no como pescado, por muchas razones. La principal es que el pescado de hoy en día o es “normalmente" de piscifactoría con sabor a hueso de pollo triturado o está teñido como el salmón o contaminado y en casa no es muy bien recibido. Con lo cual, poco pescado va a la cazuela en casa.
Este sábado pasado se celebró la 8ª travesía en la localidad de La Escala, la Escala está situada en el municipio español de la comarca del Alto Ampordán, en la provincia de Gerona (Cataluña). Aquí se encuentran las ruinas de Empùries de la ciudad greco-romana y en 1992 fue dónde la antorcha Olímpica llegó a tierra por mar. Tuve la gran suerte de poder asistir y aún lo recuerdo como si hubiese sido ayer, de eso hace ya 24 años.
Esta semana tenía la necesidad de comer muy a lo Phil, grasas, proteína y chorros de verduras. La verdad es que yendo y viniendo a casas diferentes a comer o a cenar ahora que es verano y se presta mucho más a las invitaciones alrededor de las mesas, llega el día en el que el cuerpo me pide a gritos un plato las grasas, verduras cocidas y crudas.
La semana pasada nos marchamos unos días al Montseny, Curris, Voba y yo, (Camila está en Ghana) unos días en familia. Es un sitio privilegiado por su ubicación en la cordillera pre litoral catalana, de la que es el macizo más alto. Destacan los pronunciados relieves que presenta y la rica variedad ecológica. Por esta razón en 1978 la Unesco la declaró reserva de la biosfera.
Últimos entrenos con Fabián Ferrari en piscina hasta septiembre. Nunca había mejorado tanto, ni tan rápido. Cómo dice él, “y eso que solo me vienes a ver dos días a la semana y lo llevas haciendo desde hace unos pocos meses".
He tardado unos días en ponerme delante del ordenador para escribir este post. No me resulta fácil. Ante todo me gustaría que quede claro que lo que voy a decir no es una queja, es un sentimiento expresado en voz alta.